Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 7 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La generación llamada a frenar el cambio climático puede empezar a formarse gracias a un «scape room»

Iberdrola, la FRAH y la Junta de Castilla y León llevan a cabo un programa con escolares en el que participarán más de trescientos estudiantes zamoranos

por Diego G. Tabaco 22/02/2024
Diego G. Tabaco 22/02/2024
Estudiantes participan en el scape room promovido por Iberdrola.
Un grupo de estudiantes, en una actividad con nuevas tecnologías. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
629

La generación que está llamada a frenar el cambio climático tiene desde hoy una nueva herramienta para poder hacerlo. Iberdrola, la Junta de Castilla y León y la Fundación Rei Afonso Henriques han dado el pistoletazo de salida al nuevo programa de educación ambiental “Sin tiempo”, que involucra a diez centros de la provincia y a un total de más de trescientos alumnos zamoranos. La iniciativa ha sido inaugurada hoy en la FRAH con representantes de los tres impulsores y con estudiantes del Santísima Trinidad de Pinilla. 

José Luis González Prada, secretario de la FRAH, ha asegurado que el acuerdo “es novedoso” en su contenido pero “ya tradicional” dentro de la colaboración de la fundación transfronteriza con Iberdrola. Por su parte, Miguel Calvo, delegado de Iberdrola en Castilla y León, ha señalado que “estamos aún a tiempo de impulsar la transición hacia un modelo más sostenible”. El cambio climático, ha incidido Calvo, es “algo indiscutible” y, en este sentido, ha reafirmado el compromiso de la empresa energética de “generar menos residuos fósiles” como “uno de los caminos para mejorar”. 

Miguel Calvo, José Luis González Prada y Fernando Prada, en la FRAH, junto con varios participantes.
Miguel Calvo, José Luis González Prada y Fernando Prada, en la FRAH. Foto Emilio Fraile

Calvo ha puesto sobre la mesa la mayor formación e información de las nuevas generaciones en lo relativo a las políticas medioambientales y ha encuadrado la iniciativa en “la apuesta por aprender y disfrutar” del uso razonable de la energía.

“Estos programas favorecen la sensibilización, la toma de conciencia, la formación y la acción en relación con el entorno, como estrategia de conservación y gestión de los recursos naturales. La promoción de hábitos y actitudes responsables y respetuosas con el medio ambiente deberán promover comportamientos proactivos tanto hacia la mitigación del cambio climático como hacia el funcionamiento sostenible de los centros escolares”, apuntan las mismas fuentes.  

La iniciativa para los colegios

Por lo que refiere a la iniciativa propiamente dicha, los participantes averiguarán pistas, a través de retos que podrán a prueba su concienciación  y su compromiso con acciones para mitigar el cambio climático. “Esto pretende sensibilizar y educar a los jóvenes a través de una actividad que permita reflexionar y adquirir conciencia crítica”. 

Estudiantes del Santísima Trinidad de Pinilla participan en la actividad para frenar el cambio climático.
Estudiantes del Santísima Trinidad de Pinilla participan en la actividad para frenar el cambio climático. Foto Emilio Fraile

Iberdrola, por su parte, subraya su “permanencia a la cabeza de la revolución verde que afrontan las principales economías del mundo”. Asimismo, “en el marco de su compromiso con los territorios en los que opera, apoya la transmisión de conocimiento que contribuya a impulsar una generación de profesionales con las máximas capacidades para afrontar los retos de futuro, entre los que se encuentra el desarrollo de un modelo energético sostenible”.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Regresan las lluvias, que podrían venir acompañadas de tormenta

06/11/2025

La Casa-Museo Unamuno acoge un simposio para poner en valor la figura de la poeta zamorana Margarita Ferreras

06/11/2025

Las ciudades de la Ruta de la Plata unen fuerzas y reivindican inversiones en el Corredor del Oeste y la construcción de la vía Plasencia-Astorga

06/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La panadería de Almeida abre la puerta a la tercera generación: «Me quedo y continúo la andadura»

    05/11/2025
  • La memoria de Castro, la clientela de Alberto y la pena de Muga de Sayago sin los alumnos

    06/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Regresan las lluvias, que podrían venir acompañadas de tormenta

    06/11/2025
  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques