Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 1 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Domingo Gordo de monjonera, vaquilla y cencerrones en Palacios del Pan: «Quien se arrime, se expone a un latigazo»

El pueblo zamorano celebra su rito de carnaval después de una mañana de jeras en favor del colectivo, entre ellas la rehabilitación del cementerio viejo

por Manuel Herrera 11/02/2024
Manuel Herrera 11/02/2024
Algunos de los participantes de Palacios se visten en un local municipal. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
2,3K

Una vaquilla, siete cencerrones y un pueblo entregado a la causa. Con esa mezcla, ni la previsión de lluvia podía doblegar la voluntad de las gentes de Palacios del Pan por lucir un año más su mascarada de carnaval. El ritual se recuperó hace unos 20 años, tras casi otros tantos de vacío, y ahora se sostiene con firmeza amparado en el esfuerzo de quienes lo rescataron y en el apoyo de unos vecinos que no quieren que se vuelva a perder.

Bajo esa premisa, la comunidad que forma esta localidad de la Tierra del Pan, ejemplo del impulso por convertir el medio rural en un lugar más dinámico y más abierto a todo tipo de actividades, celebró una comida de hermandad, sorteó algunos premios y se lanzó a las calles en su Domingo Gordo para festejar su propia identidad.

Uno de los encargados de proteger esta fiesta, Felipe Fernández, recordaba unas horas antes de la salida que el ritual de Palacios debe enmarcarse dentro de las mascaradas de invierno, en el capítulo de los carnavales ancestrales: «Combina dos elementos: una vaquilla que ejerce como animal totémico; y siete cencerreros que ejecutan el rito de la fecundidad. Antigualmente, solían ser los quintos del año, que buscaban a las mozas casaderas para levantarles la falda y tirarles ceniza».

Fernández subrayó que, entonces, se trataba de un carnaval «peligroso para el público», en el que «había temor», porque «se pegaba con la tralla de atizar a los animales». Eso se ha suavizado en los tiempos modernos, pero no quiere decir que los asistentes salgan indemnes: «El que se arrima a la vaquilla se expone a un latigazo», aseguró el vecino de Palacios, antes de que todo sucediera una vez más.

En el miliario ubicado al pie del frontón, volvió a producirse la lucha de los cencerreros, nuevamente se erigió uno como ganador, se produjeron las carreras en busca de las cintas de la vaquilla, con el citado riesgo latente, y se sacrificó simbólicamente al animal antes de ir por las casas a pedir la limosna.

La monjonera por la mañana

Antes de la mascarada, los vecinos de Palacios del Pan recuperaron también la tradicional monjonera, que básicamente consiste en un trabajo conjunto para arreglar infraestructuras de utilidad común. Tal acción era obligatoria para los habitantes de la localidad hasta los años 60, pero incluso con el carácter voluntario actual, hubo que dividir a los hombres y mujeres en dos grupos por la elevada participación.

Varios vecinos, en el cementerio viejo.

De este modo, algunos de ellos acudieron a «desmochar una encina» para sacar leña de cara a las actividades veraniegas y otros se desplazaron a la zona del pueblo antiguo, anegado por el embalse en los años 30, para recuperar las paredes del cementerio viejo. Esta última acción podría tener continuidad para conservar en mejor estado el único resto que queda del Palacios que se ocultó bajo las aguas.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nuevo bajón de las temperaturas, que se quedan por debajo de los 25 grados

31/08/2025

La confrontación por los incendios llega a la política local: el PSOE acusa a la Diputación de señalar a los pueblos y ser complaciente con la Junta

31/08/2025

Un país invivible, un pueblo con el bar cerrado y muchas manos para unir las piezas: el refugio de Ángela y su familia en Villardiegua de la Ribera

31/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El incendio de Sanabria baja a nivel 0

    10/08/2025
  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques