Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 17 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El transporte por carretera quiere emular a los agricultores con un paro total en Zamora, pero se muestra más dividido

La patronal, Asetramdiza, convoca a sus socios para explicar la situación y decidir las medidas a tomar, aunque a priori se muestra contraria a los paros convocados a partir del sábado

por Diego G. Tabaco 08/02/2024
Diego G. Tabaco 08/02/2024
Dos camiones se cruzan en Alcañices. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
481

El sector del transporte por carretera puede ser el siguiente. Los transportistas zamoranos ya se están organizado a través de grupos de WhatsApp, como antes han hecho los agricultores, para convocar un «paro total», aseguran fuentes del sector, a partir del próximo sábado. Un paro que está auspiciado por «Plataforma». Sobrenombre con el que en el sector se conoce a la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte, un colectivo desconocido hasta que hace unos meses protagonizó unas duras protestas en las carreteras españolas que estuvieron a punto de traducirse en falta de suministro de varios productos.

En la mente del sector están los paros protagonizados por la misma plataforma en el mes de marzo del año 2022, que causaron una enorme tensión entre los consumidores y en el seno del propio sector. Un sector que está tan dividido ahora como lo estaba entonces, al menos en lo que se refiere a la provincia de Zamora. A priori, la patronal del transporte por carretera provincial, Asetramdiza, no apoya los paros. Tampoco tienen constancia de ellos los sindicatos, que recuerdan que estas protestas, más que huelgas, son «paros patronales».

El inicio de los paros está convocado para el próximo sábado, 10 de febrero, aunque «Plataforma» pretende primero refrendar la propuesta para asegurarse el respaldo. El sector, aunque las cosas «no se están haciendo por los cauces habituales», está revuelto. Pedro Rodríguez, presidente de Asetramdiza, convocará a los socios de la patronal sectorial probablemente el sábado para analizara la situación y decidir las medidas a tomar.

«Se les explicará la situación y si el sector quiere parar, pues paramos. Pero si quiere trabajar, trabajamos», zanja, en referencia a la decisión tomada hace ahora un año, cuando se decidió trabajar. «A mí me dijeron de todo entonces», asegura.

Rodríguez se muestra crítico con «Plataforma» y con los métodos de actuar de unos cabecillas que, dice, «están ligados a ciertos partidos» contrarios al Gobierno, sin querer dar más detalles. Así, relata que un grupo con cientos de miembros que se dedicaba, básicamente, a dar consejos de mantenimiento sobre los camiones marca Renault, se ha convertido «de la noche a la mañana» en un canal de distribución de «Plataforma, donde se anima a la gente a hacer lo mismo que han hecho los agricultores».

Tensar la cadena de distribución

Los paros que se plantean, aseguran las mismas fuentes, tratan de «poner en jaque» toda la cadena de distribución, desde su origen, los agricultores, hasta el transporte por carretera. «Somos conscientes de los problemas que existen, pero el país no lo vamos a arreglar parando los agricultores y los transportistas», asegura Rodríguez, que censura además la «utilización política» de este tipo de protestas, «algo a lo que muchos manifestantes se prestan».

Sea como fuere la situación se antoja complicada porque «Plataforma», aunque es una organización ciertamente minoritaria, sí se mostró capaz de poner en jaque el mapa del transporte español con un paro de veinte días en la primavera de hace dos años que le valió para darse a conocer y ser tenida en cuenta a la hora de reivindicar. Habrá que ver hasta dónde es capaz de llegar con sus convocatorias esta agrupación, que no cuenta con más apoyos que los de los propios transportistas que la secundan. Unos transportistas que han encontrado un ejemplo a emular en los agricultores zamoranos.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

16/09/2025

El Ayuntamiento de Zamora abre canales informativos para los ciudadanos en Whatsapp y Telegram

16/09/2025

La carrera de la AECC se celebrará el 19 de octubre con el reto de alcanzar los 10.000 inscritos

16/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • Guarido anuncia la aparición de un aljibe excavado en roca en las obras para abrir la calle en la trasera de la Catedral: los trabajos no se pararán

    15/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Las máximas se elevan hasta los 35 grados

    16/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques