Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 15 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

«Pinchazo» de participación en la concentración por la Ruta de la Plata, que solo cuenta con asistencia política

Apenas unas 200 personas participan en una concentración en la que se pidió nuevamente que el Gobierno dé un paso para dotar al oeste de "esta baza irrenunciable"

por Manuel Herrera 21/01/2024
Manuel Herrera 21/01/2024
Manifestación por la Ruta de la Plata, en noviembre de 2023. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
668

Mucha implicación política, poca respuesta ciudadana. La concentración por la reapertura de la Ruta de la Plata ha congregado este domingo a unas 200 personas en la plaza de la Constitución de Zamora, un resultado un tanto pobre para las ambiciones de una movilización que se ha celebrado de forma simultánea en otras diez localidades afectadas por este trazado ferroviario. Los partidos sí han respondido, pero la gente de a pie no ha entendido esta cita como uno de esos momentos en los que toca salir a la calle.

De este modo, la concentración se ha convertido en una acción en la que han primado los rostros conocidos, tanto de los políticos locales (del PP, IU, Vox, Zamora Sí o UPL) como de los representantes de los empresarios de la provincia. De hecho, el encargado de leer el manifiesto general que se ha reproducido en las once plazas del oeste español ha sido el presidente de la Cámara de Comercio de Zamora, Enrique Oliveira.

Un desarrollo clave

El mensaje ha incidido en la importancia de la inclusión de la Ruta de la Plata en la planificación europea y de su ejecución antes de 2040. «Desde su creación por tramos a finales del siglo XIX, hasta su cierre definitivo en 1986, fue considerada un eje estratégico y trascendental para las comarcas del oeste, un eje que, de norte a sur, enlazaba viajeros y transportaba mercancías vitales para la economía de cuatro comunidades, tres capitales regionales y nueve provincias, además de varios puertos de mar importantes», ha recordado Oliveira en la lectura.

Para los convocantes, «arruinar esta comunicación ferroviaria ha sido uno de los grandes errores socioeconómicos del país, más aún cuando los sucesivos gobiernos, lejos de rectificar y reparar el error, persistieron en cuestionar su oportunidad e importancia». Ahora, a los argumentos para el desarrollo de las zonas afectadas, muchas de ellas despobladas, se unen también los factores medioambientales a la hora de contar con un transporte de mercancías más sostenible.

En esa línea, el manifiesto ha lamentado las declaraciones recientes del ministro de Transportes, Óscar Puente, «que se recrea en afirmar que este proyecto de reabrir la Ruta de la Plata está en pañales». «Lograr un mallado de la red por Andalucía, las dos Castillas y Portugal, la Cornisa Cantábrica y Galicia es lo racional y deseable para las comarcas deprimidas y vaciadas», han advertido los convocantes, que han reclamado que el Gobierno de España solicite a la UE la «inclusión del corredor Ruta de la Plata en la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico de la RTE-T europea».

Además, han pedido que los respectivos presidentes de las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Asturias y Galicia, en una acción conjunta, realicen una «manifestación pública de reivindicación expresa de la inclusión de la Ruta de la Plata en la Red Básica Ampliada de la RTE-T», y se lo transmitan así al Gobierno de España y que todos los representantes de los distintos partidos de las citadas comunidades en el Congreso de los Diputados promuevan una Proposición No de Ley en la que se demanden avances en este sentido.

Eduardo García, de la Asociación Ferroviaria. Foto Emilio Fraile.

Para Zamora en particular

Aparte del manifiesto general, Luis Pablos Flórez también ha leído un comunicado particular de Zamora en el que ha hablado de «deuda histórica» con la provincia mientras el Gobierno muestra «desidia y falta de interés» por la reapertura de esta infraestructura ferroviaria: «Una vez más se burlan de los débiles, pero no podemos resignarnos sin más; esta también es una lucha contra el conformismo», ha advertido.

Finalmente, desde la propia Asociación Ferroviaria de Zamora, su vicepresidente, Eduardo García, ha recordado a los presentes que esta «es una oportunidad real» para la provincia y que supone «una baza irrenunciable». La pelea continuará.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

15/09/2025

Los culpables de la subida de precios en el supermercado en Zamora: los huevos se disparan un 20% y la carne de ternera, un 18%

15/09/2025

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Las temperaturas suben de nuevo

14/09/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Noelia, la madera de pastora y las dudas: «Me cuesta pensar en no tener ovejas, pero veo a mis padres y son todos los días del año y a todas horas»

    14/09/2025
  • La herencia de la bisabuela María y el corrillo alrededor del hombre que viste la lana que esquila: «Es un proyecto que se ha desmadrado»

    15/09/2025
  • Ecologistas Zamora tilda de «estrambóticas» las ideas de construir anillos cortafuegos alrededor de los pueblos

    15/09/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Las temperaturas suben de nuevo

    14/09/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques