Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 1 septiembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La Junta prioriza la unión ferroviaria entre Madrid y Oporto por Salamanca, sin mencionar a Zamora

La consejera de Movilidad asegura que la prioridad es la electrificación de la línea que llega a Fuentes de Oñoro, localidad fronteriza de la provincia vecina

por Diego G. Tabaco 10/01/2024
Diego G. Tabaco 10/01/2024
Un hombre se sube al tren rumbo a Zamora. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
880

La Junta de Castilla y León prioriza una unión ferroviaria entre Madrid y Portugal a través de la localidad fronteriza de Fuentes de Oñoro, en Salamanca, en lugar de por Zamora, como defienden las instituciones zamoranas y como defendió, el pasado verano, el propio alcalde de Oporto. Esta fue la postura defendida por la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, que participó en un encuentro para impulsar el transporte ferroviario entre España y Portugal organizado por el Ayuntamiento de Salamanca. En ese foro, González hizo especial hincapié en la conexión de los puertos lusos de Aveiro y Oporto con Madrid a través de la provincia salmantina.

La consejera aseguró que «es fundamental» electrificar la vía férrea hasta Fuentes de Oñoro «para que en un futuro pueda convertirse en línea de alta velocidad». En este sentido, recordó que los trabajos se iniciaron en 2019 y «deberían estar ya finalizados», pero «avanzan despacio». Desde Salamanca apremió al Gobierno central «a que finalice la electrificación de la vía» para comunicar Madrid con Oporto por la localidad de la provincia vecina. «Sin perjuicio», apuntó no obstante la consejera ,»de otras opciones» en la comunidad y en el país. Aunque puede deducirse que González se refería con esta afirmación a la opción zamorana, la consejera no llegó a mencionar a la provincia.

Defensa del trazado hecha desde Zamora

Las instituciones zamoranas se manifestaron a comienzos de verano en bloque a favor de la unión de Madrid con Oporto con un tren que pasara por la provincia, una opción económicamente más viable que la salmantina. En este caso, España tendría que construir solamente la distancia que separa la estación de Otero de Sanabria de la frontera portuguesa, enlazando ahí con una infraestructura que vendría desde Bragança para continuar hasta Oporto.

La consejera María González Corral, en una intervención reciente.

En un foro dedicado a este asunto fue el propio alcalde de Oporto, el independiente Rui Moreira, quien aseguró que la conexión supondría una «gran ventaja» para la región norte de Portugal. Para Moreira, la unión de Oporto y España por Tras Os Montes es «extremadamente importante» y «aunque solo fuera para cercanías, merecería la pena».

Los estudios sobre el trazado serviría para conectar Oporto y Madrid en dos horas y media a través de Tras Os Montes. Esto requeriría de una inversión de 4.000 millones de euros. La mayor parte de la inversión recaería, como se ha apuntado antes, en Portugal.

Ruta de la Plata

De otro lado, la consejera de Movilidad reivindicó al Gobierno central la reapertura de la Ruta de la Plata en su tramo cerrado, el que une Plasencia y Astorga. En esta línea, González aseguró que España ha perdido una «oportunidad histórica» y que «ahora la inversión se ve lastrada hasta el año 2050». Aún así, la consejera aseguró que la Junta «va a luchar, con todas las provincias afectadas y con las comunidades vecinas, para que la línea se reabra».

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Nuevo bajón de las temperaturas, que se quedan por debajo de los 25 grados

31/08/2025

Los incendios marcan el inicio del curso político en el que los zamoranos están llamados a renovar las Cortes de Castilla y León

31/08/2025

La buena evolución de los fuegos permite disolver el Cecopi autonómico, activo durante casi tres semanas

30/08/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Directo | El incendio de Sanabria baja a nivel 0

    10/08/2025
  • La fruta de la sayaguesa ambulante y la hucha del verano para soportar el invierno: «Hay meses en los que no saco ni para la Seguridad Social»

    25/08/2025
  • Un recorrido por los castigados negocios a pie de Lago: «Ni Sanabria está cerrada, ni se ve todo quemado, pero nos mata el drama que se cuenta»

    30/08/2025
  • El agosto de una cantante de orquesta: «Aunque a veces esté agotada, cada pueblo se merece lo mejor»

    26/08/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

@2023 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques