La Gerencia Regional de Salud convocará el año que viene un total de 1.864 plazas de personal sanitario, de gestión y servicios, de las que 798 serán para especialidades médicas y 864 para enfermería -de ellas 214 de especialistas-, según se ha anunciado hoy en la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad de Castilla y León.
Se trata, en primer lugar, de una nueva oferta de empleo público, correspondiente a 2025, con 759 nuevas plazas, de las que 328 son de licenciados especialistas, y de ellos 250 de medicina familiar y comunitaria. Asimismo, la oferta incluye 329 plazas de enfermería, de las que 59 son enfermeros especialistas (matrona, pediatría, geriatría y salud mental), siete titulados superiores de laboratorio de diagnóstico clínico, 50 para auxiliares administrativos y 45 para celadores. Posteriormente a la publicación de la OPE se convocarán los respectivos procesos selectivos para la incorporación como personal fijo de los aspirantes que resulten seleccionados.
En segundo lugar, la Consejería de Sanidad tiene prevista la inminente convocatoria de otras 1.105 plazas de ofertas de empleo público anteriores a la de 2025, de las que 430 plazas son de medicina familiar y comunitaria y 40 para pediatras, así como 535 para enfermería, de las que 155 son para enfermeras especialistas (del trabajo, pediatría, salud mental y geriatría). A estas han de adicionarse 14 plazas de inspectores médicos y 11 de enfermeros subinspectores, más 15 plazas de gestión administrativa y otras 60 de la categoría de administrativo.
La Gerencia Regional de Salud hará también el año que viene las modificaciones oportunas en la plantilla orgánica de Sacyl para crear las primeras 67 plazas de enfermero especialista en enfermería familiar y comunitaria, garantizándose así la incorporación progresiva de esta especialidad en las plantillas orgánicas de todas las gerencias de Sacyl.
Otra de las cuestiones tratadas en la Mesa Sectorial ha sido la propuesta de convocatoria de un concurso de traslados abierto y permanente en tres categorías que hasta la fecha no estaban incluidas en esta forma de provisión. En concreto, es la primera convocatoria de las categorías de técnico superior en nutrición y dietética, técnico de farmacia y licenciado especialista en laboratorio clínico.
