La polémica por la supresión de trenes en Sanabria ha llegado este martes al Pleno del Senado, pero la disputa se ha quedado lejos del área de influencia del ministro de Transportes, Óscar Puente. A la vista de que el político vallisoletano se mantiene firme en el respaldo a Renfe, el Partido Popular ha decidido atacar por otro flanco y preguntar por la cuestión a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen. Esta mujer es la encargada de la lucha contra la despoblación dentro del Ejecutivo.
Por eso, la pregunta formulada por el senador zamorano José María Barrios ha ido esta vez orientada a subrayar los problemas demográficos que padece la provincia y que sufre, en particular, el noroeste. «Sanabria había visto una ventana abierta a la esperanza a través del tren, pero en junio se eliminaron las paradas de primera hora», ha recordado el también presidente del PP de Zamora, que le ha pedido a Aagesen una valoración del impacto de esa decisión de Renfe desde el punto de vista de la lucha contra la despoblación.
La vicepresidenta tercera ha escuchado con atención, ha respondido con algunas apreciaciones en línea con la comprensión del problema poblacional de la comarca, pero ha evitado replicar directamente al asunto del tren: «Comparto el interés por Sanabria y por Zamora. El noroeste necesita medidas muy específicas y nosotros vemos ese agravio», ha advertido Aagesen, que ha recordado que, desde junio precisamente, hay un grupo de trabajo que aspira a dar forma «a las mejores medidas».
Para la responsable de Reto Demográfico en el Ejecutivo, «la despoblación no se puede centrar en un ferrocarril de alta velocidad», sino que hace falta «un mayor esfuerzo conjunto». Ante eso, Barrios ha replicado que la ministra que inauguró la estación de Otero de Sanabria en 2021, la también socialista Raquel Sánchez, citó en esa puesta de largo el carácter vertebrador de la terminal, una visión que, como ha dejado claro en varias ocasiones, no comparte el dueño actual de la cartera: «No permita que Puente imponga su criterio económico», le ha pedido Barrios a Aagesen.
Ante ese dardo, la vicepresidenta tercera se ha limitado a enumerar algunos de los proyectos impulsados por el Gobierno en Zamora y en Sanabria, entre ellos dos millones para energía limpia a través del DUS 5000: «Nos preocupa y nos ocupa la despoblación. Lo primero que hay que hacer es generar oportunidades en el territorio, pero la lucha contra esto es cosa de todos. Le ofrezco que trabajemos juntos», ha remachado Aagesen en alusión a Barrios.
