La Consejería de Medio Ambiente asegura estar llevando a cabo varias actuaciones en los municipios afectados por los incendios para garantizar el suministro de agua en las viviendas. Unas actuaciones que ya llegan tarde en algunos casos, como en Galende, donde este domingo son seis las localidades en las que los vecinos no pueden usar el agua del grifo para beber ni para cocinar. Precisamente en Galende están siendo objeto de obras de mejora en Vigo de Sanabria los caminos y tomas de agua (40.259 euros), según la Junta.
En el mismo municipio, en San Martín de Castañeda, se trabaja en los accesos y nuevas captaciones (52.251 euros). En Ribadelago, en una nueva captación en el río Segundera junto con mejoras en drenajes y filtros, por 268.920 euros y, en Galende, en la construcción de un nuevo pozo. En El Puente habrá un nuevo sondeo. También se interviene en Galende con la construcción de un nuevo pozo (10.309 euros).
Por lo demás, siempre según la Junta, en Riofrío de Aliste, se ejecutan captaciones y se repondrá un pozo afectado, con una inversión de 75.498 euros. En Valer (Gallegos del Río) se trabaja en la sustitución de tuberías e instalaciones solares, con un presupuesto de 62.709 euros. En Uña de Quintana se está renovando la instalación eléctrica y placas solares por 7.985 euros y en Villanueva de la Sierra (Pías) se trabaja en un nuevo sondeo y se protegerán las captaciones por 59.163 euros.
«Hasta el momento se han desarrollado actuaciones de emergencia como “mulching” o acolchado con restos vegetales mediante trituración de material vegetal quemado y extensión de paja en distintas captaciones de agua para consumo humano y para proteger el suelo en los incendios como los de Yeres, Llamas de Cabrera, Cuevas del Valle o Porto, llevándose a cabo con la priorización y secuencia de trabajos que se marquen las indicaciones técnicas», concluye la Junta.
