Queda poco más de un mes para la Navidad y, con el encendido de luces programado para justo dentro de una semana, van conociéndose ya algunos detalles más de cómo serán las fiestas en Zamora. El programa, que se presentará oficialmente en los próximos días, incluye este año novedades importantes, algunas de ellas centradas en la víspera del Día de Reyes, el 5 de enero. Sus Majestades han comunicado ya al Ayuntamiento de Zamora su intención de llegar a la ciudad por el barrio de Carrascal, como hicieran el año pasado, y llegar al centro, este año y como novedad, por el Puente de Piedra, por la mañana, donde los niños podrán darles la bienvenida. A partir de ahí, según asegura David Gago, interlocutor escogido por los Magos para trasladar sus planes al Consistorio de la ciudad, subirán con sus caballos por la calle de Alfonso XII hasta llegar a la Plaza Mayor de la ciudad, donde pasarán un rato con los niños zamoranos.
No es la única novedad en torno a este día, ya que los Magos enviarán unos días antes, el 3 de enero, a uno de los más destacados miembros del Cortejo Real. Uno de los Carteros Reales estará en Zamora en la tarde del 3 de enero y, desde La Marina hasta la Plaza Mayor, llevará a cabo un desfile en el podrá recoger las cartas de los niños para entregárselas de primera mano a Sus Majestades de Oriente. Una novedad que, confía el Ayuntamiento, sirva para aumentar la ilusión de la chavalería antes de la noche más mágica del año.
Ya por la tarde se celebrará la cabalgata, que estará compuesta por un cortejo de apertura que deberá tener un grupo de animación o banda de música «para abrir el desfile de forma espectacular», un grupo de animación o pasacalles, una carroza sonorizada, otro grupo de animación, otra carroza y un grupo de pajes que anuncie la llegada de los Reyes Magos y que porte un elemento que represente de forma clara la estrella de Oriente.
A partir de ahí desfilarán las carrozas con los tres Reyes Magos. Cada uno de ellos irá anunciado por una banda de música con un mínimo de cuarenta personas, un grupo de pajes y, mínimo, con treinta personas repartiendo piruletas para cada rey. En las carrozas irán los protagonistas del día con tres de sus pajes. Durante la cabalgata se repartirán, mínimo, 60.000 piruletas sin gluten.
El recorrido será el habitual, con salida de la avenida Plaza de Toros, para continuar por la Ronda de San Torcuato hasta la plaza de Alemania, continuando por la avenida Víctor Gallego, avenida Tres Cruces, calle Amargura, avenida Príncipe de Asturias, calle Santa Clara y plaza Sagasta, para finalizar en la Plaza Mayor. Durará, mínimo, una hora.
