Aunque hace semanas que no aparece ningún nuevo brote de gripe aviar en la comunidad y la situación parece estar bajo control, la Consejería de Medio Ambiente lleva aún a cabo una «intensa vigilancia» en las Lagunas de Villafáfila, por donde pasan durante estas semanas cientos de ejemplares. El delegado de la Junta en Zamora, Fernando Prada, asegura que «no han aparecido aves muertas» en el entorno de las lagunas «desde el pasado mes de agosto» y apunta que no hay registrados nuevos casos desde los positivos que se constataron en verano, cuando varios animales fueron enviados a analizar a Madrid revelando la presencia de gripe aviar en el entorno de las lagunas. Se ha intentado capturar a varios animales que presentaban una sintomatología compatible pero, según la Junta, han sido intentonas sin éxito.
Prada ha recordado que a las explotaciones del entorno ya se les recomendaron medidas de prevención en el mes de agosto, tales como vigilar la puesta de las aves, la toma de agua o la alimentación. «Hay un análisis continuo en la zona, máxime en estos meses, cuando aumenta el tránsito de aves silvestres. Pero desde agosto no se han detectado aves muertas más allá de algunos casos sospechosos», ha puntualizado insistentemente el delegado de la Junta.
Cabe recordar que los ornitólogos aseguran que técnicos de Medio Ambiente sí que recogieron, hace semanas, el cuerpo de un ave muerta en las lagunas, que se habría llevado a analizar, y atestiguan la presencia de más pájaros muertos en el entorno, algunos de ellos ya en avanzado estado de descomposición. Extremos estos que la Junta ha negado este viernes.
