La Coordinadora Feminista de Zamora empieza a dar forma a los actos del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Aunque se prevén varios actos más durante el día, tanto organizados por colectivos feministas como impulsados por las instituciones, lo principal será un año más la concentración en la Plaza Mayor. La Coordinadora Feminista la ha convocado este año a las 20.30 horas bajo el lema “No murió, la asesinaron. Vivir sin miedo”.

El Ayuntamiento de Zamora lleva a cabo durante estos días también su propia campaña de denuncia de la violencia machista. Así, en la mañana del martes, Zamora amaneció empapelada con carteles en los que podía verse un código QR acompañado del mensaje “Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros”. La frase, ambigua y deliberadamente provocadora, remitía a la web elvideodemiex.es, donde se encontraba un supuesto vídeo íntimo de carácter sexual.
Esta acción forma parte de una campaña institucional que busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante. El objetivo central era observar cómo reaccionaba la ciudadanía ante contenidos que reproducen estas dinámicas, especialmente aquellos que apelan al morbo o al consumo de material íntimo sin consentimiento.
En apenas veinticuatro horas, se recibieron 1.454 visualizaciones del vídeo, un dato que avala la tesis original de la campaña. Este vídeo, de pocos segundos de duración, se cerraba con un mensaje que alertaba del carácter delictivo de este tipo de acciones.
