El responsable de la Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo de la UNED, Juan Andrés Blanco, ha resultado ganador del Premio Castilla y León en el Exterior 2025 en la categoría «Persona en España», un galardón que, según ha explicado la Universidad a la que pertenece Blanco, supone «el reconocimiento a una trayectoria académica y humana excepcional, y también la reafirmación del compromiso institucional con la preservación de la memoria migratoria».
No en vano, este galardón reconoce «la aportación de un investigador imprescindible para comprender y valorar la historia común que une a Castilla y León con sus comunidades en el exterior». Natural de Otero de Bodas, Juan Andrés Blanco ha construido un legado sólido en el estudio de la emigración castellana y leonesa hacia América, el asociacionismo de los emigrantes y la memoria colectiva de la diáspora, compaginado con la docencia en la Universidad de Salamanca, de la cual era catedrático de Historia Contemporánea, y la dirección del Centro Asociado a la UNED en Zamora, del que estuvo al frente durante 33 años.
Actualmente, desde la cátedra que dirige, continúa promoviendo iniciativas dedicadas al estudio de la emigración, el retorno y el desarrollo territorial, «lo que acrecienta su rico legado investigador definido en la autoría de 42 libros y más de 150 publicaciones», según ha subrayado la UNED, que ha remarcado su implicación con los zamoranos en la diáspora que mantienen vivos los vínculos con la tierra de origen.
Dentro de su trayectoria, también destaca la puesta en marcha, en 2011, del Centro de Estudios de la Emigración Castellana y Leonesa. Más recientemente, impulsó el Centro de las Migraciones de Castilla y León, coordinado desde la UNED Zamora.
