El Congreso Silver Economy de Zamora llega a su séptima edición, que se celebrará entre los días 27 y 29 de noviembre en el Teatro Ramos Carrión, en buen momento de forma, con más participantes inscritos, más comunicaciones presentadas y, en suma, más presencia nacional e internacional. Cuestión que hoy ha puesto sobre la mesa el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, durante la presentación de la actividad, que cuenta a día de hoy con 2.200 personas inscritas tanto en la modalidad presencial como en la online, una cifra que ya supera a la registrada el año pasado.
«Zamora se va a convertir en el epicentro del conocimiento e investigación silver», ha remarcado Faúndez para asegurar después de que existe un gran nicho de negocio en este área, tanto en Zamora como en otras provincias, «en las que cada vez hay más gente envejecida» y donde la esperanza de vida es mayor. «Debemos transformar el envejecimiento en una oportunidad para generar empleo y riqueza», ha apostillado el presidente de la Diputación de Zamora.

Para la presente edición la Diputación de Zamora, que es quien organiza el Congreso, tiene ya cerrados 565 trabajos que han sido presentados por los asistentes, 52 comunicaciones al Congreso y doce ejemplos de buenas prácticas que se pondrán sobre la mesa durante el último fin de semana de septiembre en Zamora. Habrá cinco mesas de trabajo que se constituirán en tres ejes fundamentales: el primero, sobre salud y patologías; el segundo versará sobre la protección jurídica a las personas de edad más avanzada y el tercero, sobre la economía social. Las conclusiones se pondrán en común en una mesa con la que finalizará el congreso.
El Congreso presenta tres novedades fundamentales. Primero, la creación de un «espacio de salud silver» con un camión de 17 metros cuadrados que el jueves 27 de noviembre realizará pruebas de diagnóstico precoz sobre problemas respiratorios y trastornos del sueño. Habrá también una exposición de cuadros destinados a personas con dificultades visuales y un lugar en el que las empresas que participan en la feria puedan recibir currículums de aspirantes y realizar entrevistas de trabajo.
La iniciativa cuenta un año más con el impulso económico de Caja Rural de Zamora. El director general de la entidad, Cipriano García, ha subrayado este miércoles durante la presentación la oportunidad que se abre para aprovechar, económicamente hablando, la situación de envejecimiento en la que se encuentran provincias como Zamora. «El bienestar de la sociedad es cada vez mayor, las personas mayores necesitan servicios y en este sentido, aquí pueden surgir muchas ideas de negocio», ha apuntado García, que ha defendido «los incentivos a empresas y particulares» para que inviertan en esta materia.
