Las empresas de Zamora generarán más de doscientos puestos de trabajo durante la campaña del Black Friday, según los datos que estima la empresa de contratación temporal Randstad. Esto supone, según la misma fuente, un incremento de cerca del ocho por ciento con respecto a los datos del año pasado, cuando se firmaron 195 según la misma fuente. En Castilla y León los datos serán similares, con una estimación de 3.695 contratos laborales, un 7,4% más que el año pasado. Las contrataciones se llevarán a cabo principalmente en los sectores de comercio, logística y transporte, los que más movimiento generan durante estos días.
Por provincias, Valladolid será la que más empleo genere en la comunidad, con 960 contrataciones. A continuación se sitúan León (750), Burgos (525), Salamanca (475), Palencia (260), Segovia (250), Zamora (210), Ávila (155) y, finalmente, Soria (110).
“El Black Friday ya se ha convertido en una fecha fundamental para actividades como el comercio, la logística y el transporte. Las previsiones de crecimiento en Castilla y León reflejan el peso que tiene esta campaña en la activación del mercado laboral de la región”, destacó Jesús Fernández Lima, director regional de Trabajo Temporal de Randstad en la zona norte del país.
A escala estatal, la firma de recursos humanos calcula que se formalizarán más de 110.000 contratos en España, una cifra cercana a la registrada en 2024. De ellos, el 59,3% corresponderán al ámbito del transporte y la logística —más de 65.000 incorporaciones—, mientras que el comercio supondrá el 40,7%, con más de 45.000 contrataciones, lo que representa un incremento del 12,1% respecto al año anterior.
Los perfiles con mayor demanda para este periodo serán empaquetadores, carretilleros, operarios de almacén y transportistas, además de vendedores, promotores y personal de atención al cliente. Las compañías buscan candidatos con disponibilidad inmediata, experiencia, adaptabilidad y competencias digitales, especialmente por el auge del comercio online.
