Ecologistas Zamora denuncia la tala “masiva” de árboles “con alto valor ecológico, sin la publicación de informes previos” en los municipios de Pedralba de la Pradería y Manzanal de arriba. En el caso de Pedralba, “y a través de un bando colocado en el mes de agosto en el pueblo de Santa Cruz de Abranes”, Ecologistas Zamora ha tenido conocimiento de la subasta de madera procedente de la tala de robles en la Cañada de la Ribera, «un angosto valle dentro de la reserva natural de la Sierra la Culebra y Reserva de la Biosfera caracterizado por su agreste fisonomía y donde sólo en los márgenes fluviales han permanecido los bosquetes de robles”.
La actuación, “justificada por el ayuntamiento de Pedralba en un supuesto levantamiento de tierras en el camino, supone una agresión al medio en un espacio que está actualmente en plena recuperación ecosistémica, una zona de montaña muy castigada por la erosión y los repetidos incendios”, asegura el colectivo ecologista. En el caso de Manzanal, “la justificación conocida es que las ramas de algunos árboles caían hacia la carretera, si bien se da la circunstancia que todos los cortados se sitúan a gran distancia de la misma”.
Ecologistas Zamora insisten en que “no se deben alterar los hábitats de Interés Comunitario (protegidos por la Directiva 92/43 Hábitats), entre los que se encuentran los robledales galaico-portugueses y los bosques aluviales”. Además, esta asociación considera que existen formas de adecuar el camino o proteger las vías de acceso sin que tengan que ser talados árboles, y que en el trasfondo de la cuestión se encuentra una mera especulación económica.
“No solo existe un evidente daño paisajístico y sobre la biodiversidad, al ser el hábitat de numerosas especies, sino que estas talas perjudican a la protección natural que suponen los bosques autóctonos contra los fuegos”, aseveran desde Ecologistas Zamora. En concreto, “los bosques de ribera actúan como muralla ecológica capaz de frenar los incendios forestales, por lo que deben ser conservados de manera íntegra como parte de la estrategia de lucha contra ellos, y las vías de acceso a los mismos deben realizarse sin alterar su fisonomía”.
En ambos casos, Ecologistas Zamora ha informado a Confederación Hidrográfica del Duero y solicitará el expediente de la tala a los respectivos ayuntamientos. Además, pedirá al Servicio Territorial de Medio Ambiente que inicie las oportunas investigaciones.
