Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 7 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Solaria «resucita» el proyecto para instalar 13 molinos de más de 200 metros en Rosinos, Espadañedo y Asturianos

Los aerogeneradores estarían a poco más de un kilómetro de algunos pueblos y dejarían «cercado» a Villarejo de la Sierra

por Diego G. Tabaco 07/11/2025
Diego G. Tabaco 07/11/2025
Entorno de Rosinos de la Requejada. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
222

Solaria, la empresa que proyecta (a través de otra sociedad, Planta FV130 SLU) construir un parque eólico con trece molinos en Sanabria, algunos cerca de las viviendas de la zona, ha reactivado la iniciativa de levantar los aerogeneradores en la sierra después de que, indican desde Ecologistas Zamora, caducara la autorización administrativa anterior. La cuestión ha sido notificada ya a los grupos que en su día se personaron como afectados en el proyecto inicial. El plan echa a andar así «prácticamente de cero», aseguran las mismas fuentes, pero lo cierto es que vuelve a estar sobre la mesa. 

El planteamiento de la empresa es instalar en la zona trece aerogeneradores de 135 metros de altura de buje y 175 metros de diámetro de pala (lo que indica que, cuando la punta de la pala se encuentre en el punto más elevado de su recorrido, la distancia desde este punto hasta el suelo superará ampliamente los doscientos metros). Molinos, por tanto, visibles desde lejos. 

Y que se encuentran, es lo que denuncian los colectivos ecologistas, muy cerca de las casas, a distancias que se encuentran por debajo de los dos kilómetros en algunos casos y rondando los mil metros, el mínimo que marca la ley, en otros. La localidad de Villarejo de la Sierra queda en la práctica «rodeada» de aerogeneradores y los molinos se quedarían también muy cerca de Carbajalinos. Gusandanos, Faramontanos de la Sierra, Vega del Castillo, Monterrubio o Espadañedo serían otras localidades afectadas. De los trece molinos, diez estarían en el término municipal de Rosinos de la Requejada, dos en Espadañedo y uno en Asturianos. 

Las consideraciones que hacen desde Ecologistas Zamora son las mismas que se pusieron sobre la mesa hace unos meses, cuando el proyecto se dio a conocer. Es importante subrayar, apuntan desde el colectivo, que el proyecto de construcción de trece molinos tiene como finalidad última la «hibridación», ese es el término técnico, con la construcción ya existente de un parque solar en la zona. Algo que Ecologistas Zamora considera como un intento de «trocear» un proyecto que, en realidad, forma parte de un planteamiento conjunto. Así, se estarían valorando en los trámites de Medio Ambiente las consecuencias de los proyectos de manera individual, y no conjunta y acumulativa, como debería suceder, aseguran las mismas fuentes.

Otra cuestión es la titularidad de los terrenos, que son según Ecologistas Zamora parcelas «comunales» a las que se pretende dar ahora un uso patrimonial sin que haya existido previamente un proceso de desafectación por los cauces oportunos. «El proceso de paso de un terreno comunal a patrimonial debe realizarse mediante procedimientos en los que la voluntad vecinal se manifieste con claridad y deben ser aprobados por la Junta de Castilla y León o la Diputación Provincial en competencias transferidas», apuntaban en su día desde el colectivo. 

Estudio de avifauna

El proyecto que ahora se publica es el mismo, sin cambios reseñables, que se hizo público en su día. Se ha incluido únicamente un estudio sobre la avifauna que vive en el terreno, que también deja algunas conclusiones significativas y que reconoce la previsión de impacto elevado en algunos aspectos. Respecto a las especies con mayor frecuencia de aparición a lo largo del año en la zona del proyecto del parque eólico, destaca el buitre leonado, presente en las inmediaciones del parque eólico durante 10 meses (con excepción de julio y agosto), y el milano real presente desde noviembre hasta marzo. Por el contrario, las especies con menor frecuencia durante el periodo de estudio (con registros mediante los puntos de observación) fueron el buitre negro, ánade real, abejero europeo y colirrojo real.

Se ha calculado el índice de riesgo para el buitre leonado y el milano real, al tratarse de las únicas especies que cumplieron el requisito de tener al menos 10 registros mediante puntos de observación. El buitre leonado obtuvo un riesgo alto mientras que el milano real lo obtuvo moderado. «Ambas rapaces presentan un riesgo real de interacción con los aerogeneradores, al presentar la mayoría de ejemplares en vuelo a alturas con elevado riesgo de colisión con las aspas de las infraestructuras», asegura el texto redactado por la propia empresa. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

La posición de los teléfonos móviles analizada por el INE cuantifica el palo al turismo en agosto por los fuegos: Galende y Puebla se desplomaron

07/11/2025

La Junta asegura que ya ha destinado 465.000 euros a la retirada de escombros en Abejera, el pueblo más golpeado por el incendio de Puercas

06/11/2025

La Junta construirá un punto limpio de recogida selectiva en Algodre: el centro dará servicio a 22 municipios que concentran a 5.651 vecinos

06/11/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La memoria de Castro, la clientela de Alberto y la pena de Muga de Sayago sin los alumnos

    06/11/2025
  • La panadería de Almeida abre la puerta a la tercera generación: «Me quedo y continúo la andadura»

    05/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Regresan las lluvias, que podrían venir acompañadas de tormenta

    06/11/2025
  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques