La Diputación de Zamora contará con más de cien millones de euros de presupuesto para 2026. Dentro de esa cantidad aparece el dinero consignado para gasto corriente y los programas habituales, pero también partidas que resultan novedosas dentro de la institución provincial. A continuación, diez de las propuestas más llamativas anunciadas este viernes por el mandatario provincial, Javier Faúndez:
Apoyo a los bares de titularidad municipal: La institución destinará 100.000 euros – abiertos a un incremento presupuestario – para la reforma de los bares municipales, ya sea para una nueva apertura o para mejorar los locales que ya funcionan para prestar ese servicio. La idea es que los lugares donde socializa la gente en los pueblos estén en unas condiciones adecuadas.
Equipos básicos contra los incendios forestales: Los incendios del verano y sus consecuencias han tenido impacto en la elaboración del presupuesto. Entre otras partidas nuevas, llama la atención la consignación de 363.000 euros para adquirir mangueras, mochilas, batefuegos y lanzas para combatir las llamas.
Un millón para microempresas: Aquí, también tienen que ver los incendios forestales, pues los emprendedores de las localidades afectadas por los fuegos tendrán una puntuación especial a la hora de acceder a estas ayudas.
El parque de bomberos de Requejo: Y más partidas vinculadas a los fuegos. En este caso, con la construcción de un nuevo parque de bomberos que se ubicará en Requejo, al pie de la salida de la A-52 y cerca tanto de la Alta Sanabria como de la zona de Puebla y el Lago. Habrá 1,1 millones para las obras y 1,3 para adquisición de vehículos.
Un plan para la vivienda: El medio rural sufre también el problema de la vivienda. Lo hace de un modo distinto a las ciudades, pero aquí la carencia de hogares donde iniciar un proyecto de vida penaliza el asentamiento de nuevos pobladores. Por eso, la Diputación se implicará con 300.000 euros en un programa en el que también estará la Junta y que busca rehabilitar casas para el alquiler.
Una carretera prioritaria: Faúndez ha aprovechado su intervención para aclarar, entre otras cosas, que en el tema de carreteras la Diputación va bien. Tanto, que solo se contempla una actuación prioritaria en 2026: la que servirá para arreglar la conexión entre Vezdemarbán y Belver de los Montes.
Dinero para puentes: Aparte de la calzada anteriormente mencionada, la institución arreglará dos puentes en la provincia. Serán el de Fresno de la Polvorosa, por 800.000 euros, y el de Manganeses, para el que hará falta más de medio millón.
Los radares pedagógicos: La Diputación destinará medio millón a instalar radares pedagógicos a la entrada de los pueblos. Esos sistemas muestran al conductor la velocidad a la que accede al núcleo habitado. Se trata de favorecer la moderación al volante.
La recuperación de la Ultra: Una subvención de 100.000 euros a Ironbayo servirá para poner en marcha la recuperación, aunque sea con otro nombre, de pruebas como la Ultra Sanabria, Arribes Ocultos o la Transfronteriza. Será ya de cara a 2026.
Apuesta por la Escuela Internacional de Industrias Lácteas: Esta entidad se lleva una cantidad de 80.000 euros por sus actividades y otra de más de medio millón para organizar Fromago. Faúndez ha anunciado, además, que hay planes ambiciosos para llevar su actividad a otro nivel.