El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha subrayado este miércoles la importancia de tener «más población» en los territorios que están alejados de la metrópoli, y ha admitido la necesidad de «aportar medidas» para conseguir ese objetivo. El miembro del Gobierno ha realizado estas declaraciones en la sede de la Fundación Rei Afonso Henriques de Zamora, donde se ha celebrado la reunión de la Comisión Interministerial de Coordinación de la Administración Periférica del Estado (Cicape).
Ángel Víctor Torres ha subrayado la pertinencia de organizar este tipo de actos en la España Vaciada y ha aclarado que, en la reunión, han participado delegados del Gobierno del resto del país, así como representantes y secretarios de todos los ministerios. En el encuentro se han abordado los asuntos que afectan en general a todo el territorio, así como temas particulares vinculados a emergencias como la dana o los incendios del verano.
En la reunión, también se han tratado los actos que se van a celebrar en todo el país sobre «los 50 años de libertad», coincidiendo con el cumplimiento del medio siglo de la muerte del dictador Francisco Franco: «Creo que es muy importante que lleguemos a la gente joven, que lleguemos a los centros educativos y que lleguemos a la sociedad civil», ha enumerado Torres, que ha defendido el poder de la democracia.
Ya ante las preguntas de los medios, centradas sobre todo en el caso Koldo y en la presunta relación, desmentida por el propio ministro, de Ángel Víctor Torres con Víctor de Aldama, el miembro del Gobierno ha contestado también a una cuestión sobre la supresión de paradas del AVE en Sanabria y acerca de cómo esa eliminación de frecuencias matinales casa con la integración territorial.
Torres ha contestado con evasivas, poniendo en valor el trabajo del Ministerio de Transportes y reivindicando una supuesta mejora del servicio y de la presencia ferroviaria. También ha elogiado la puntualidad y ha aseverado que, desde el área dirigida por Óscar Puente «no se va a dejar a nadie atrás». «El trabajo es absolutamente riguroso y tenemos un sistema ferroviario puntero a nivel internacional», ha zanjado.
