Conferencias, cine y música componen el programa de actos organizado por la Subdelegación del Gobierno para conmemorar en Zamora los «50 años de España en Libertad», los que se cumplen desde que, en noviembre de 1975, muriera el dictador Francisco Franco. Un momento para «celebrar los avances democráticos» ocurridos en el país a lo largo del último medio siglo y para reivindicar que «la democracia no es un regalo caído del cielo, sino algo que debemos defender», ha asegurado el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco. Los actos buscan, así, un triple objetivo: celebrar los avances adquiridos, rendir homenaje a la sociedad española y a todos los gobiernos de la democracia e inculcar a las nuevas generaciones de españoles lo que significa vivir en democracia.
Por lo que refiere a los actos, habrá cuatro conferencias con cuatro reconocidos periodistas. Javier Casqueiro, de El País, impartirá una charla titulada «El País y la Transición, dos éxitos indisolubles», el jueves 6 de noviembre a las 20.00 horas en el salón de actos del Museo Etnográfico (presentada por Marichu García, de Radio Zamora). El jueves 13 a las 20.00 horas, en la sala Ocellum Duri del Teatro Ramos Carrión, Juanma Lamet, de El Mundo, presenta «La Transición y la importancia de las instituciones», una conferencia presentada por Diego G. Tabaco, periodista de Enfoque Diario de Zamora.

El ciclo de conferencias continúa con Jesús Gallego, de Cadena Ser, que presenta «Herencia: el difícil germen de la Transición» en el salón de actos de La Alhóndiga el día 20 de noviembre, un acto presentado por el periodista Óscar Civieta. Y cierra el ciclo Lucía Méndez, el jueves 27 de noviembre a en el Museo Etnográfico, con «El viaje de los españoles desde la pobreza a la prosperidad», charla presentada por Begoña Galache, de La Opinión de Zamora. Todas las conferencias tienen entrada gratuita.
Se ha programado además un ciclo de cine con la proyección de Asignatura Pendiente, el martes 11 de noviembre, y de Amanece que no es poco, el martes 25 de noviembre, ambas a las 20.15 en Multicines Zamora con entrada gratuita previa retirada de invitación en los propios cines. Habrá además un recital de grupos zamoranos en el Museo Etnográfico, el viernes 28 de noviembre a las 21.00 horas, con entrada gratuita previa retirada de invitaciones en la Subdelegación del Gobierno. Participan El Lado Oscuro de la Broca, Mendel, Suricato Morse, Morago, Wiss & Port y Carmen Cuevas.
