Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 1 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Un viaje artístico por lo que fueron las escuelas de Sayago: «He ido a fotografiar 66 y solo diez son colegios todavía»

La mirada de Almudena Sánchez Mata, natural de Cabañas, a estos inmuebles aparece en la exposición "De aquí. Ahora", abierta hasta enero en el Museo de Zamora

por Manuel Herrera 01/11/2025
Manuel Herrera 01/11/2025
Almudena Sánchez Mata, ante sus fotografías. Foto Paloma V. Escarpa.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
201

Sobre la pared, aparecen 56 fotografías del mismo tamaño y en orden perfecto. Son ocho en cada fila y siete en cada columna. Todas las imágenes están tomadas en Sayago este mismo año, en una horquilla temporal de cuatro meses, y todas muestran edificios que fueron lo mismo y ahora sirven para cosas distintas. Estos inmuebles ejercieron, en su día, como escuela rural del pueblo en el que se ubican, pero ahora se han reconvertido para dar otro servicio. El que ofrecían ya no tiene cabida. No hay niños suficientes a los que atender.

Las fotografías forman parte del «informe visual» sobre las escuelas de Sayago que ha elaborado una mujer llamada Almudena Sánchez Mata y que, hasta enero, se expone como parte de la muestra «De aquí. Ahora», disponible en el Museo de Zamora. Ella, natural de Cabañas, estudió en el colegio del pueblo hasta los diez años, pero ya hace tiempo que vio cómo aquellas aulas daban paso a otros usos: «No sé, igual hace 40 años de eso», aventura esta zamorana residente en Salamanca, que ideó este proyecto como elemento central de su Trabajo Fin de Grado. «Sí, estudié Bellas Artes tarde», sonríe.

Varias personas contemplan las imágenes. Foto Paloma V. Escarpa.

Sánchez Mata aclara que el trabajo de campo la llevó a recorrer todas las escuelas de Sayago. Eso sí, lo primero que hizo fue algo menos romántico: mirar el catastro. De ahí extrajo fotos antiguas, de hace 50 años, correspondientes a las escuelas de cada localidad. La idea posterior era tomar varias imágenes de los inmuebles en el momento actual, pero siempre captar una desde el mismo ángulo que la que aparece en el registro administrativo y otra frontal.

Las que Sánchez Mata hizo de frente son las que se pueden contemplar bien ordenadas en la exposición de Zamora. Las gemelas a las del catastro aparecen en un libro en el que se compara el estado de entonces con el actual: «Lo que hago es un recorrido buscando lo que ha pasado con esas escuelas», comenta la artista, que acudió a cada rincón de su comarca condicionada por el conocimiento previo: más o menos, sabía lo que se iba a encontrar.

«Las 56 que están aquí tienen un uso diferente al educativo. Aparte de ellas, solo he encontrado diez escuelas abiertas, y están en los pueblos más grandes», explica la mujer natural de Cabañas, que cita los casos de Bermillo y Fermoselle, y que remarca que, en localidades más pequeñas todavía con cole, las nubes se ciernen sobre el futuro de las aulas. «Esto va variando. Si una escuela se queda con menos de tres alumnos, cierra», recuerda Sánchez Mata.

Los usos actuales

En cuanto a los usos que ahora tienen los inmuebles, la artista sayaguesa admite que «los habituales son los culturales». Así se percibe también en las imágenes. Hay bibliotecas, centros sociales o algún museo, pero también consultorios médicos, almacenes o espacios tipo bar. «Estas imágenes frontales forman una de las tres capas visuales del proyecto», matiza la mujer de Cabañas, que recuerda las fotografías gemelas a las del catastro como otra de esas capas, y unas instantáneas de los interiores como la tercera.

«Va a ser como una trilogía de las escuelas de Sayago», sostiene Sánchez Mata, que subraya que, en Cabañas, lo que fue el cole ahora está en obras: «Se está reformando para uso cultural. Hasta ahora se destinaba a cursos de pintura o de tejer que se hacían en el pueblo», asevera la artista, que tiene la intención de seguir explorando su comarca para montar nuevos proyectos: «Es recuperar un poco esa esencia de lo que yo vivía cuando estaba allí», remacha.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

Viajeros de Tierra del Vino se quedan «continuamente» en tierra porque los buses de la línea Zamora-Salamanca van «muchas veces llenos»

31/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana sábado: Las lluvias seguirán siendo las protagonistas

31/10/2025

Somacyl actúa para mover el lugar de captación en Vigo de Sanabria y «establecer elementos que filtren el agua», afectada ahora por la ceniza

31/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Javier y su negocio pequeño con servicio grande para el pueblo: «El problema es el de todos los sitios, que somos cada vez menos»

    28/10/2025
  • Jugadora de baloncesto, cocinera y, ahora, ganadera de vacuno en Moreruela de los Infanzones: «Dicen que esto es esclavo, pero lo prefiero mil veces antes que la hostelería»

    26/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana sábado: Las lluvias seguirán siendo las protagonistas

    31/10/2025
  • El conflicto con el «ganadero okupa» se enquista en Molezuelas: «Las vacas ya andan por el pueblo por las noches»

    26/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques