La Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora refuerza su apuesta por la actividad física como parte de la terapia de lucha contra la enfermedad. Entre las actividades destacan las Rutas saludables, la Marcha nórdica y los talleres de Activación física, propuestas que combinan el movimiento con el disfrute del entorno y la conexión social.
Las Rutas saludables son paseos guiados por diferentes zonas de la ciudad que promueven el ejercicio moderado al aire libre, el contacto con la naturaleza y la socialización. Están pensadas para todas las edades y niveles, en población general, y fomentan la creación de rutinas activas de una manera amena y compartida.
La Marcha nórdica, una práctica que combina el uso de bastones con una técnica de caminata específica, permite ejercitar todo el cuerpo de forma segura y eficaz. Mejora la postura, fortalece la musculatura y contribuye a reducir la tensión y el estrés, siendo especialmente beneficiosa para personas en tratamiento o recuperación oncológica, por lo que es una actividad destinada únicamente a población oncológica.
Por su parte, los talleres de Activación física ofrecen ejercicios adaptados y dirigidos por un profesional, centrados en mejorar la movilidad, la fuerza, el equilibrio y la coordinación. Estas sesiones ayudan a mantener una buena condición física y prevenir los efectos secundarios derivados del sedentarismo o los tratamientos médicos.
El ejercicio físico adaptado desempeña un papel esencial en la recuperación y en la mejora de la calidad de vida de las personas con cáncer. Diversos estudios demuestran que mantenerse activo contribuye a reducir la fatiga, fortalecer el sistema inmunitario y mejorar el estado de ánimo. Además, favorece la autonomía y ayuda a prevenir recaídas o la aparición de otras enfermedades asociadas al sedentarismo.
Estos talleres, guiados por profesionales especializados, se realizan en grupo, lo que fomenta el bienestar emocional y social de los participantes. Compartir experiencias, apoyarse mutuamente y generar nuevos vínculos se convierte en una parte fundamental del proceso de recuperación y de la vida tras el cáncer.
Las personas interesadas pueden acudir a la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora (Avenida Portugal 40-42) para obtener información e inscribirse en los diferentes talleres. Allí se les indicará dónde se desarrollan las actividades y se resolverá cualquier duda o consulta
 
			         
			         
														 
	 
															 
															