El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Toro, «atendiendo a las demandas de los vecinos y plataformas ciudadanas», ha propuesto una moción para abordar el impacto de las macroplantas de biogás en el municipio y la comarca. El texto se someterá a votación en la sesión ordinaria de octubre, aunque ya ha sido respaldado de forma conjunta por todos los partidos de la oposición, «lo que refleja una postura unánime ante este asunto que afecta al futuro de la provincia».
La moción solicita que los proyectos de macroplantas de biogás sean sometidos a estudios de impacto ambiental conjuntos, evaluando los efectos acumulativos de todas las instalaciones proyectadas en la comarca. Actualmente, los proyectos se están evaluando de manera individual, «lo que no permite valorar adecuadamente su impacto global».
Asimismo, la moción establece que se procederá a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para regular la instalación de estas macroplantas en el municipio, «asegurando que los proyectos se ajusten a los intereses de la comunidad y protejan la calidad de vida de los vecinos». Esto incluye la protección de sectores clave como la agricultura, la ganadería y el turismo, «que se verían directamente afectados por estos proyectos».
La moción también insta a los municipios del Alfoz de Toro a adoptar acuerdos similares, «dado que este es un problema que afecta a toda la comarca». Además, se solicita la intervención de la Junta de Castilla y León, que tiene la competencia sobre estos proyectos, para asegurar una evaluación global y adecuada del impacto de las macroplantas. También se pide que se impliquen otras entidades, como la Diputación Provincial o el Ministerio para la Transición Ecológica, «a fin de garantizar la adecuada gestión de estos proyectos y proteger el desarrollo local».
