Ovinnova ha abierto sus puertas este miércoles con el objetivo de mostrar todos los avances innovadores en el sector del ovino y para subrayar que el trabajo de los ganaderos resulta «absolutamente compatible con el modo de vida de la sociedad actual». Así lo ha trasladado el presidente de Ovigen y responsable de la organización de este salón especializado, José Antonio Santamarta, durante la puesta de largo de un evento que reúne a más de cien empresas y que se celebrará hasta este viernes 24 de octubre.
Santamarta ha señalado que este evento es «una ventana abierta a las soluciones tangibles para los problemas» que tienen los ganaderos y una forma de comprender cómo puede producirse «una transición del sistema productor actual al moderno».

En la presentación, también han participado el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, y el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural de la Junta, Jorge Llorente. Inicialmente, el representante provincial ha subrayado la importancia de recuperar una feria que regresa tres años después y con la intención de que se asiente en los años impares. Es decir, cuando no se celebra la feria internacional del queso de Fromago.
«El sector ovino es uno de los pilares importantes para la provincia», ha abundado Faúndez, que ha recordado que Zamora cuenta con más de mil explotaciones de ovino y es líder en producción de leche y carne. «Y aquí también se transforma», ha recordado el presidente provincial, que ha mencionado la existencia de industrias cárnicas y queserías «que son referentes a nivel nacional y generan empleo y riqueza en el medio rural».
Por su parte, Llorente ha apuntado que el ovino «es una seña de identidad de Castilla y León» y ha puesto el acento en la innovación dentro del sector, elemento sobre el que gira precisamente la feria Ovinnova. El viceconsejero ha incidido en los recursos de la Junta para apoyar a los ganaderos y a las empresas en este ámbito, y ha recordado que «la digitalización es fundamental».
En la feria se pueden encontrar empresas de maquinaria, de recursos para los ganaderos o directamente de transformación del producto, como queserías. También hay ejemplos de ganado de distintas variedades que serán el gran reclamo para el público general de un evento centrado, sobre todo, en los profesionales.