Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 22 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

La reivindicación identitaria de Doña Urraca, el grupo que no ha dejado de crecer

El conjunto de coros y danzas celebra su setenta aniversario con una exposición en el Ramos Carrión y con actividades organizadas para el fin de semana

por Diego G. Tabaco 22/10/2025
Diego G. Tabaco 22/10/2025
Inauguración de la exposición de los 70 años del Grupo Doña Urraca. Foto Paloma V. Escarpa
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
98

Suena por el altavoz una leve melodía del Bolero de Algodre y a Gelo se le van las piernas. Tiene más de ochenta años y es el primer hombre que se apuntó al grupo de coros y danzas Doña Urraca, que este año celebra su setenta aniversario y el martes inauguró una exposición que repasa su historia en el Teatro Ramos Carrión. Llega Gelo cargado con tres fotos que ha encontrado en casa y que trae para que se sumen a la exposición, compuesta por varios centenares de imágenes que retratan el ayer y el hoy del grupo, donde los «urracos» tendrán que aguzar el ojo para encontrarse y recordar tiempos pasados. «Esta es de cuando fuimos campeones de España y de Europa», dice en un símil futbolístico. «Mira qué joven estabas aquí, hecho un chaval». 

El baile pendiente de Jesús y Carolina, y otras pequeñas historias de las «viejas glorias» de Doña Urraca: «Para nosotros fue una bomba, la forma de conocer el mundo»

Con Gelo conversa Pilar Carretero, de 83 años, otra de esas mujeres que se apuntó a Doña Urraca en sus primeras etapas y que ha seguido ligada al grupo hasta hoy. «Lo que hacen tiene un mérito enorme, con tantos chicos», dice la veterana integrante del grupo refiriéndose a Miguel Santos, que ahora es su presidente. «Echar la vista atrás es bonito, emocionante», asegura, emocionada como todo el grupito de veteranos que se ha dado cita en el Ramos Carrión para echar la vista atrás y celebrar la amistad forjada en torno al baile. 

Inauguración de la exposición de los 70 años del Grupo Doña Urraca. Foto Paloma V. Escarpa

La idea de la exposición, resume Santos, es «que la gente valore todo lo que se está haciendo» y lo que se hecho a lo largo de siete décadas. Recuperación etnográfica, difusión de la cultura local, reivindicación de la identidad zamorana en un mundo cada vez más globalizado. La exposición está compuesta básicamente por fotografías, pero hay más. Hay trajes, de los que se usan para bailar y algunos expuestos para lucirlos durante estos días. «Un patrimonio que se ha ido recuperando» a través de años, años y años de intenso y desinteresado trabajo. 

El grupo, resume su presidente, vive un buen momento. Formado ahora en exclusiva por los alumnos de la Escuela de Danza, la matrícula lleva varios años estabilizada en las trescientas personas. «Tenemos un grupo de 52 chicos y chicas, el grupo titular, a los que les tengo que decir que descansen, no hay que llamarles para venir a bailar, y eso es muy importante» porque da un impulso fundamental a la actividad que aquí se realiza. «Antes teníamos que luchar mucho para conseguir las cosas», desde la ayuda económica para poder viajar al material para poder lucirlo. «Ahora es más fácil, tenemos trayectoria, las instituciones nos han empezado a ayudar, ven el esfuerzo que estamos haciendo y la cosa va más rodada», resume Santos. 

Inauguración de la exposición de los 70 años del Grupo Doña Urraca. Foto Paloma V. Escarpa

Doña Urraca crece y lo hace también de la mano, dice su presidente, del buen momento que el folclore experimenta a nivel general. «Hay muchos grupos, mucho impacto en la música moderna» y un interés creciente por parte de las nuevas generaciones, que encuentran en grupos como este también una vía para canalizar ese sentimiento local que muchas veces no haya cómo salir a la luz. No queda más que recordar a los que empezaron, valorar a los que están y animar a los que vendrán. «Más, la verdad, es que no podemos pedir». 

Festival Nacional de Folclore

El sábado, también en el Teatro Ramos Carrión, Doña Urraca celebra la XIII edición del Festival Nacional de Folclore. Este año el conjunto local estará acompañado del Grupo Folklorico Villa de Alhama (Murcia) y Coros y Danzas Jovellanos (Gijón). Todos con la indumentaria tradicional de su lugar de origen representarán bailes locales en un espectáculo, como siempre, vistoso y de alto nivel.

Inauguración de la exposición de los 70 años del Grupo Doña Urraca. Foto Paloma V. Escarpa

Se podrá acceder al acto mediante una invitación, que puede adquirir en la sala de exposiciones de teatro Ramos Carrión, el miércoles de 19:00 a 21:00, y en la sede del grupo el jueves y el viernes, en horario de 17:30 a 20:00. También en el Colegio del Tránsito. El festival marca, como cada año, el acto de inicio del curso en la Escuela de Baile y es una gran oportunidad para que los amantes del folclore disfruten de una jornada de reivindicación cultural.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

Mapa | De San Esteban del Molar a Malva: Zamora se sitúa a la cola de la comunidad en nivel de renta, con grandes diferencias entre los pueblos

22/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Continúa el tiempo inestable, pero no hará frío

21/10/2025

Zamora se hermanará este viernes con la ciudad palestina de Beit Jala y programa un fin de semana repleto de actos para celebrarlo

21/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • Moraleja de Sayago coge «el toro por los cuernos» y, ante la falta de iniciativa privada, impulsa la construcción de viviendas de alquiler turístico

    21/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana miércoles: Continúa el tiempo inestable, pero no hará frío

    21/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques