Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 21 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Virginia abre otra campaña de castañas en la calle: «Parece que estos puestos se están perdiendo, pero la gente todavía se para»

La trabajadora zamorana regresa a Santa Clara, cumplido casi el primer tercio del otoño, con la expectativa de aguantar hasta entrado el invierno

por Manuel Herrera 21/10/2025
Manuel Herrera 21/10/2025
Virginia Cardeñosa, en el puesto de castañas donde trabaja. Foto Paloma V. Escarpa.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
108

Todavía no hace frío de verdad, pero este 20 de octubre es el primer lunes que exige un poco de abrigo. Escenario válido para entregarse al vicio sano que ofrece Virginia Cardeñosa en la confluencia entre Santa Clara y la plaza de Fernández Duro. Primero se asoma a la caseta una familia que va de compras por la zona; después, un par de parejas; luego, un hombre de mediana edad que se lleva un cucurucho también mediano. Todos acuden atrapados por un olor característico y eminentemente otoñal: el de las castañas.

La mujer que se dedica asarlas, Virginia, acaba de ponerse con la faena. En octubre, como el año pasado, el de su primera campaña con El Castañero, la empresa que se dedica a llevar el producto «sano, nutritivo y de calidad» por distintas ciudades de España. Eso reza su eslogan y eso vende la trabajadora que ejerce de cocinera, de comercial y de lo que toque en la caseta de Zamora. Aquí, con la dificultad extra de que se sitúa ante un público entendido. Sobre todo, si viene del oeste de la provincia.

Cola para comprar castañas. Foto Paloma V. Escarpa.

Asumido ese condicionante, Virginia explica que, aunque parece que este tipo de negocios se agota, el que le sirve de sustento de octubre a un punto indeterminado del invierno funciona. La clave, defiende ella, es el valor del producto, de la castaña. No siempre de Zamora, pero nacional en cualquier caso. «El año pasado aguantamos hasta finales de enero, pero alguna vez se ha estirado hasta marzo. Quizá en noviembre o diciembre es lo más fuerte», apunta.

El binomio frío más gente en la calle le suele ir bien a este negocio de exterior que abre cinco horas al día en la pequeña y céntrica caseta que lo acoge: de cuatro y media de la tarde a nueve y media de la noche. «Se aguantan mejor estos turnos que los de la hostelería», constata Virginia, que no para de dar vueltas a las castañas mientras habla: «La llama de propano calienta el hornillo que está agujereado. No es como antes que se hacía con el cacharrito y las brasas», resume.

Las castañas, durante el cocinado. Foto Paloma V. Escarpa.

Las castañas se suelen hacer «en diez o quince minutos, depende de la cantidad que eches también», y la clave es conseguir que todos los viandantes se las lleven calientes. «Tengo aquí un saco en el que se quedan más abrigadas que yo», apunta Virginia, que las devuelve al hornillo si pasa mucho tiempo antes de despacharlas. No suele pasar. Y menos cuando el frío aprieta de verdad y la gente busca agarrarse a lo que sea para entrar en calor.

En esas jornadas gélidas, ella padece. Ahora, el calor de las castañas sobra para estar a gusto. Cuando llegan las temperaturas bajo cero, no: «Lo paso mal», admite la trabajadora, que no tiene más queja. Y menos ahora, cuando todo empieza y se reencuentra con «el niño de ocho años que viene todos los días» o la persona de 80 que tampoco falla. La conversación acaba precisamente porque hay otro cliente a la cola atraído por el olor a otoño que se quedará unos meses en Santa Clara.

Virginia, con un cliente. Foto Paloma V. Escarpa.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

21 propietarios con la vivienda okupada ponen los inmuebles a la venta para deshacerse de ellos

21/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana martes: Día nublado, posibilidad de lluvias y temperaturas en ligero ascenso

20/10/2025

Ricardo López Aranda: la recuperación de un autor esencial del teatro español

20/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Una empresa prevé extraer 200.000 toneladas de cuarzo al año hasta 2066 en una explotación a cielo abierto que se ubicaría en la Alta Sanabria

    20/10/2025
  • Medio Ambiente autoriza dos macrogranjas con un total de 6.000 plazas a menos de 1.500 metros de los pueblos de Piedrahita de Castro y Santibáñez de Tera

    19/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana martes: Día nublado, posibilidad de lluvias y temperaturas en ligero ascenso

    20/10/2025
  • Los mastines para el lobo, la agonía por el fuego: «Menos mal que iba con el caballo y pude salir»

    19/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques