Profesionales del sector audiovisual visitan durante estos días la capital y la provincia de Zamora en un viaje organizado por la Junta para mostrar los «escenarios de cine» de la comunidad. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte avanza en el posicionamiento de la comunidad como destino de rodajes con su participación esta semana en el evento internacional ‘Shooting Locations Marketplace’, celebrado en la Feria de Valladolid, y la organización de un exclusivo ‘fam trip’ entre el 17 y el 21 de octubre, a través de la ‘Castilla y León Film Commission’. El reto es afianzar a la comunidad como un destino de referencia para rodajes cinematográficos y audiovisuales a nivel mundial.
El ‘fam trip’ reúne a diez profesionales de la industria audiovisual procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Polonia, Alemania y España. Los participantes, entre los que se incluyen localizadores, directores de arte y productores, cuentan con proyectos internacionales de gran envergadura e interés en rodar en España, lo que representa una oportunidad única para mostrar el potencial de Castilla y León como escenario de producciones de alto impacto.
El itinerario diseñado está recorriendo las provincias de Valladolid, Zamora, Salamanca, Ávila y Segovia, destacando emplazamientos de gran valor histórico, cultural y cinematográfico. Los asistentes visitarán ciudades como Zamora, Salamanca y Ávila, así como algunos de los estudios cinematográficos más relevantes de la comunidad. Además, descubrirán monumentos y edificios emblemáticos como el Castillo del Buen Amor, el Palacio de Riofrío y el moderno Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de Ávila. El recorrido también incluirá algunos pueblos pintorescos de la comunidad, como Las Navas del Marqués en la provincia abulense; Ciudad Rodrigo y Alba de Tormes en Salamanca, o Urueña y Tordesillas en Valladolid, entre otros.
Este ‘fam trip’ cuenta con la colaboración de la Valladolid Film Commission, Salamanca Film Commission, Segovia Film Commission, los ayuntamientos de Zamora, Salamanca, Ávila, Ciudad Rodrigo, Alba de Tormes y Las Navas del Marqués, así como las diputaciones provinciales de Valladolid y Segovia. También se suma el apoyo de los responsables de los espacios y monumentos visitados, que han facilitado la visita a estos enclaves.