La Comisión de Patrimonio ha dado el visto bueno al proyecto del Ayuntamiento de Zamora para urbanizar el entorno sur de la Catedral de Zamora, proyecto que ya puede salir a licitación. Por lo que respecta a Zamora, también ha recibido el visto bueno de Patrimonio un nuevo embarcadero en las aceñas de Olivares. Esto por lo que respecta a lo que se ha valorado, pero entre las cuestiones que están sobre la mesa destaca de nuevo el Puente de Piedra. Después de que Guarido asegurara este jueves que la Comisión se ha lavado las manos con este asunto, el delegado de la Junta, Fernando Prada, ha explicado este viernes que las dos propuestas que en su día presentó el Ayuntamiento de Zamora no eran admisibles y que corresponde en estos momentos de nuevo al Consistorio proponer soluciones. «El Ayuntamiento es quien debe valorar si el puente ha estado abierto con las debidas garantías», pues es su responsabilidad ofrecer «las garantías», de seguridad se entiende, «necesarias». «De momento, no hay propuesta nueva», ha concluido sobre este punto Prada.
Por lo demás, los miembros de la Comisión, reunidos esta semana, han autorizado 13 expedientes relativos a intervenciones en Bienes de Interés Cultural y conjuntos histórico-artísticos. En este apartado, la Diócesis de Astorga impulsa la restauración de dos retablos, el derecho de la iglesia de San Esteban de Codesal y el de San Vicente Ferrer de la iglesia de la Asunción de la Virgen de Ferreruela de Tábara, junto al proyecto de conservación del retablo mayor de la ermita de Molezuelas de la Carballeda. También se ha informado favorablemente sobre la reforma de habitaciones, sustitución de carpinterías, adecuación de baños, mejora de la accesibilidad general e instalación de líneas de vida en el Parador de Turismo de Zamora.
En el apartado de arqueología, la Comisión ha informado 18 solicitudes o renovaciones de permisos. Entre ellas destacan el control arqueológico para la colocación de un coro en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Fermoselle, promovido por el Obispado de Zamora, y el informe del proyecto de adecuación del entorno ‘Salto la Vieja’ para la práctica de la escalada en Las Enillas, promovido por el Ayuntamiento de Pereruela.
En la capital, el Ayuntamiento de Zamora promueve la renovación del permiso de excavación y control arqueológico del proyecto de modernización del Mercado de Abastos y su entorno urbano, junto a una propuesta de integración y puesta en valor de los restos arqueológicos vinculados a este proyecto.
Finalmente, se han recibido otros 48 informes, expedientes y comunicaciones sobre diversos proyectos. Entre ellos, el Ayuntamiento de Zamora promueve la implantación de un pantalán embarcadero en las Aceñas de Olivares y nuevas propuestas en torno al Centro de Acogida de Turistas. El Ayuntamiento de Galende impulsa el anteproyecto para la renovación de las instalaciones del ‘Camping El Folgoso’ en Vigo de Sanabria.
La Diócesis de Astorga promueve también los proyectos básicos de ejecución para la conservación de la iglesia parroquial de la Asunción, en Ferreruela de Tábara; de la torre de acceso a la espadaña de la iglesia de Santa Eulalia, en Lobeznos; y de la iglesia de San Pelayo, en Quintana de Sanabria. Asimismo, el Ayuntamiento de Villageriz de Vidriales impulsa la memoria descriptiva valorada para la pavimentación del atrio de la iglesia del municipio.