«Esperanza», la XVIII edición de Las Edades del Hombre, inaugurada este jueves en Zamora, estará abierta hasta el 5 de abril de 2026 (Domingo de Resurrección) de martes a domingo. Los lunes, salvo los festivos, la muestra permanecerá cerrada. De martes a viernes el horario de la exposición será de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas en ambas sedes: Catedral e iglesia de San Cipriano. Los sábados estará abierta de diez de la mañana a ocho de la tarde y los domingos, de 10.00 a 19.00 horas.
La última entrada permitida será media hora antes de la hora de cierre en ambas sedes . La entrada general costará nueve euros y la reducida, 7,50 (tienen derecho al descuento pensionistas y mayores de 65 años, personas con discapacidad inferior al 33%, menores de 18 años, titulares de carné joven, miembros de familias numerosas y personas en situación de desempleo). La entrada costará doce euros si se quiere completar con la experiencia en realidad virtual que hay en la zona del Museo Catedralicio y 14 euros si a todo esto se le quiere añadir la guía de mano. Los niños menores de 12 años y las personas con discapacidad superior al 33% tendrán acceso gratuito a la exposición.
Hay además visitas guiadas para grupos, por 175 euros, a cargo de un monitor de la Fundación, cuestión para la que es necesaria la reserva previa, se admiten un máximo de veinte personas y se prevé una duración aproximada de 75 minutos. Y, a mayores, está la tarjeta Amigos de Las Edades, que sale a la venta este año como novedad, cuesta 25 euros y permite acceso ilimitado a la exposición, un pase para la experiencia en realidad virtual, una guía de mano de la exposición y una entrada al Monasterio de Santa María de Valbuena, en Valladolid, sede de la Fundación.