Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 15 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

Los presupuestos de la Junta prevén 107 millones de inversión en Zamora con el polígono de Monfarracinos, el Conservatorio y el Museo de Semana Santa como proyectos destacados

La consejería más inversora es la de Medio Ambiente, que da un empujón a las partidas económicas destinadas a prevenir y reparar los incendios tras el desastroso verano de 2025

por Diego G. Tabaco 15/10/2025
Diego G. Tabaco 15/10/2025
Estado actual de las obras del Museo de Semana Santa. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
187

El proyecto de presupuestos de la Junta de Castilla y León para el año 2026 en la provincia de Zamora prevé unas inversiones reales de 107,97 millones de euros, lo que equivale a un 30,74% más con respecto a los datos del año 2024, último ejercicio con presupuesto aprobado. Los presupuestos sitúan a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio como la más inversora en la provincia si salen adelante las cuentas públicas para el año que viene, con un total de 27 millones de euros entre los que destacan  7,8 millones para tratamientos de prevención de incendios y algo más de cinco millones para dar un empujón al nuevo Museo de Semana Santa. Aparecen además 4,8 millones de euros en el apéndice «recuperación de hábitats y gestión forestal» y cinco millones en medios de extinción contra incendios. El esfuerzo económico después del desastroso verano en materia de incendios es evidente. 

Más de 27 millones de euros invierte también el Somacyl, con 6,85 millones destinados al polígono industrial de Monfarracinos como proyecto más destacado. Además, se prevén tres millones para obras de abastecimiento de agua en Benavente (dos millones) y en Toro (un millón), y cerca de ocho millones para depuración de aguas en municipios pequeños (programa de instalación y puesta en servicio de depuradoras). Se destinan tres millones a mejorar la eficiencia energética de los edificios y cerca de tres y medio a la promoción de vivienda pública en Zamora en régimen de alquiler, a los que hay que sumar dos millones y medio más de promoción de vivienda para la venta (en tres núcleos fundamentalmente: Benavente, Morales del Vino y Puebla de Sanabria). 

La Consejería de Agricultura prevé inversiones por 15,1 millones de euros, con nueva infraestructura rural en la zona de concentración parcelaria de Fermoselle (2,22 millones), modernización del canal de San José (1,98 millones), infraestructura rural en Fresno de Sayago (1,5 millones) y promoción del sector alimentario bajo el plan de acción Tierra de Sabor (un millón) como líneas de actuación fundamentales. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital, por su parte, prevé invertir 11,34 millones de euros con la mejora del firme de la carretera de La Bóveda de Toro a Cañizal (2,5 millones de euros) como actuación más destacada en la provincia. También se mejorará la carretera ZA-714 (de Riego del Camino a la provincia de Valladolid), la ZA-11 (en Zamora capital), la ZA-321 entre la N-122 y Moralina o la ZA-10, también en Zamora capital. El resto de las inversiones las completan otras actuaciones en vías de comunicación. 

Obras del Conservatorio de Música. Foto Paloma V. Escarpa

Inversiones destacadas también las que aparecen en el apartado de la Consejería de Educación, con 5,7 millones de euros destinados a que 2026 sea, al fin, el ejercicio presupuestario en el que las obras del Conservatorio de Música dan el tirón definitivo, algo obligado si se quiere tener rematados los trabajos para el final del año como aseguró la consejera de Educación en su último acto en Zamora. Las obras de reposición y mejora en centros de Secundaria y de Infantil y Primaria suponen otros cinco millones de euros. 

La Fundación Patrimonio Natural tiene también anotadas inversiones relevantes dentro de una partida, más escasa, que supera los dos millones en conjunto. Así, se destinan 400.000 euros a mejorar el Castillo de Fermoselle y habilitarlo como mirador del Duero o 346.000 euros a la construcción del funicular en el Lago de Sanabria (proyecto que lanzó la Junta cuando Juan Vicente Herrera era aún presidente y del que poco se había vuelto a saber). Familia e Igualdad de Oportunidades prevé un desembolso de 1,8 millones de euros, sanidad algo más de 5,5 millones de euros y Economía y Hacienda, 2,32 millones.

Para rematar, la Consejería de Cultura pone sobre la mesa 3,65 millones de euros en un buen número de proyectos. Por importancia económica, los dos primeros refieren a obras de mejora y conservación en el Monasterio de Santa María de Moreruela, proyectos que incluyen el pabellón de novicios y que suman en total más de 800.000 euros. La Villa Romana de Camarzana de Tera recibirá 373.000 euros, 360.000 son para el monasterio del Sancti Spiritus de Toro (obras en el claustro) y 200.000 van para «acciones de apoyo a la comercialización turística» en la provincia. Hay después un buen número de proyectos de menor cuantía económica  destinados al apoyo a las artes escénicas, señalización turística, trabajos técnicos, actuaciones de grupos locales o campañas de promoción, entre otros. 

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Temperaturas en leve ascenso

15/10/2025

Faúndez confirma que el presupuesto de la Diputación para 2026 «está cerrado al 99,9%» y confía en aprobarlo en Pleno en menos de un mes

15/10/2025

El Ayuntamiento finaliza los trabajos de adecuación como aparcamiento de un parcela junto al colegio Riomanzanas

15/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Temperaturas en leve ascenso

    15/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques