Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
martes, 14 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Un octubre sin la Ultra en Sanabria

Los hosteleros lamentan que la cancelación de la prueba haya arruinado unas fechas de lleno garantizado fuera de temporada, aunque confían en su regreso como sea para 2026

por Manuel Herrera 14/10/2025
Manuel Herrera 14/10/2025
Una persona sola en la barra en un bar de Sanabria. Foto Paloma V. Escarpa.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
146

Hay ambiente en Casa Maribona. La gente echa el vermú, se carcajea de lo que toque y pasa sin agobios el lunes festivo: un día de regalo después del Pilar. El fin de semana largo alivia a negocios como este de El Puente, ávido de movimiento después de unos meses «trágicos». «Todo se ha hecho una pelota que está circulando en sentido negativo», aclara la jefa del negocio, Dolores Rodríguez. Aquí, «donde Gela», hay bar, restaurante y alojamientos. Mal que paren menos trenes, peor lo de los fuegos. Y un remate: tampoco ha habido Ultra.

La carrera de montaña tendría que haber celebrado su novena edición durante los días 3, 4 y 5 de octubre. Es decir, el fin de semana pasado. Todo tendría que haber estado lleno desde el jueves 2 como mínimo. Pero a cambio apareció el vacío. Ya se sabía. La Ultra se suspendió definitivamente en julio, después de que meses antes saltara la noticia de que sus promotores estaban siendo investigados por posible fraude. No hubo tiempo material para que otra empresa o institución tomara las riendas.

Imagen de archivo de la Ultra Sanabria.

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, sí apuntó públicamente que la idea era recuperar la carrera de algún modo para tratar de sostener un evento que era un recurso preciado para los negocios de la zona. Durante la Ultra, fuera de temporada, las habitaciones se llenaban. Como las mesas de los restaurantes. Las ocupaban los corredores y sus familias, que además iban a veces a reconocer el terreno previamente y daban otro empujón a los hosteleros. En 2024, hubo 1.100 corredores inscritos.

La expectativa es que este respaldo otoñal regrese en 2026, porque funcionaba. «Que nos hayan quitado la Ultra nos ha afectado al 100%, porque completábamos tanto el hotel como el restaurante», señala Dolores Rodríguez, que admite que la ausencia «se ha notado mucho». Y más en este 2025 que ha venido más que torcido: «Desde los fuegos no hemos tenido nada de lo que suele haber en años anteriores. Ha sido un año complicado», constata la responsable de Casa Maribona.

Ambiente en Casa Maribona. Foto Paloma V. Escarpa.

Rodríguez recuerda que la Ultra «mueve una semana muy buena de octubre, como pasa con la Navidad y lo que han conseguido con las luces», y como ocurre con cada cosa que se hace para desestacionalizar el turismo. «No se puede vivir solo de agosto o del verano. Nosotros y el resto, porque esto es una cadena que, si se rompe, perdemos todos», recalca la hostelera, que demanda movimiento en los meses que van de octubre a febrero.

En la misma línea se manifiesta otra hostelera de la zona. En este caso, de Trefacio. Su nombre es Andrea Alonso. Y tiene claro el punto: «Aquí, con los incendios, perdimos el verano. Si esto no se mueve, va a ser muy difícil, porque luego de enero a finales de marzo no hay nada». Para ella, el asunto de la Ultra Sanabria resulta algo más residual. Un poco le da, pero mueve más a los alojamientos y a los restaurantes más próximos al evento. Y aquí hay que detenerse en el epicentro: San Martín de Castañeda.

La carretera de San Martín de Castañeda. Foto Paloma V. Escarpa.

El que responde mientras acaba de atender el turno de comidas del lunes festivo es Javier López, el responsable de El Recreo: «Esto ha sido desastroso. Pero no solo para mí, para todos», advierte el hostelero, que años atrás recibía a la organización de la prueba, alojaba a sus miembros y les daba de comer. Un lleno permanente en cada turno. Esta vez, para el primer fin de semana de octubre ya lo tenía todo completo, pero llegaron las cancelaciones. La de la prueba y la de las reservas.

Ni siquiera el puente compensa el lucro cesante para negocios como este. Por eso, ante la evidencia, López confía en que la prueba se recupere. De la mano que sea. Sobre lo de antes, ni sabe ni opina. Eso se tendrá que dirimir donde corresponda.

Varias personas juegan al mus en Trefacio. Foto Paloma V. Escarpa.

Del todo ocupado al «todo caído»

Un poco más abajo, en Galende, José Manuel Chimeno regenta un negocio con bar y alojamientos. Además, hasta junio, era el alcalde del municipio, ahora sigue como concejal y es diputado provincial. Muchos argumentos para opinar con conocimiento de causa: «Esto ha afectado totalmente. Con la Ultra Sanabria, todo estaba ocupado y todo se ha caído», resalta el mandatario, que indica que solo el festivo posterior al Pilar ha permitido afluencias de en torno al 40 o el 50%. Algo, pero poco.

«No tiene nada que ver con los años anteriores», constata Chimeno, que insiste en que hay que lanzar la idea de que esto se va a recuperar. Igual que toca hablar de que la comarca sigue viva para que el fuego empiece a quedar atrás. Este mismo lunes por la tarde, llegó la lluvia a la zona. Le ha costado este otoño. Vendrá bien para las setas y las castañas, otro reclamo en una tierra que quiere sostenerse.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

La Junta rehúsa exigir a la empresa que arrancó de forma ilegal las obras de la planta de biogás que devuelva los terrenos a su estado original

14/10/2025

Once Bienes de Interés Cultural de la provincia aprovecharán la IA para mejorar su conservación y automatizar parte de su funcionamiento

14/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana martes: Sin cambios después del puente festivo

13/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana martes: Sin cambios después del puente festivo

    13/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques