UGT, CC OO y CSIF inician un calendario de movilizaciones en toda España en protesta por el «bloqueo a la negociación colectiva del Ministerio de Función Pública», que mantiene congeladas las nóminas de este año e impide un nuevo acuerdo salarial, entre otras mejoras de condiciones laborales. «Se tomarán las medidas que se consideren oportunas», aseguran las tres centrales sindicales.
Bajo el lema “Negociación, subida salarial y mejora de los servicios públicos”, las movilizaciones comenzarán el próximo 30 de octubre con concentraciones frente a las subdelegaciones de Gobierno de Castilla y León y de toda España, y ante Ministerio de Función Pública en Madrid, y continuarán con una gran concentración en noviembre en Madrid «si el departamento que dirige Óscar López continúa bloqueando la negociación». En el caso de que Función Pública persista en esta actitud, las tres organizaciones sindicales convocarán una jornada de huelga a nivel nacional el próximo mes de diciembre.
«Los problemas los trabajadores del ámbito de lo público y los servicios que recibe la ciudadanía se agravan a diario por la inacción del Ministerio para resolver asuntos muy preocupantes, tanto a nivel salarial como en materia de empleo y condiciones laborales», aseveran.
Por consiguiente, las tres organizaciones sindicales presentes en la Mesa General de Función Pública exigen «iniciar la negociación de un nuevo acuerdo que permita aplicar la subida salarial de este año y recuperar poder adquisitivo al conjunto de empleadas y empleados públicos, mejorar sus condiciones laborales y establecer un plan de empleo que mejore nuestros servicios públicos».