Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 13 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

Los regantes del Eria fían su futuro a la modernización del regadío ante la imposibilidad, de momento, de conseguir más agua

La Junta insiste en que optimizar los canales de riego es, junto con la concentración parcelaria, la única vía que de momento se puede explorar

por Diego G. Tabaco 13/10/2025
Diego G. Tabaco 13/10/2025
Los agricultores plantan patatas. Foto Emilio Fraile.
Agricultores de la zona del Eria y el Órbigo plantan patatas. Foto Emilio Fraile.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
250

Con una dotación de agua insuficiente para el terreno, los regantes de la Comunidad de Usuarios del Órbigo y el Eria fían su futuro más inmediato a la modernización de los sistemas de regadío existentes. Así se lo ha transmitido el director general del ITACyL, Rafael Sáez, a los representantes de la CUAS Órbigo-Eria, oficialmente constituida, en un encuentro celebrado para informarles de los pasos que tienen que seguir para poder llevar a cabo el proceso de modernización de su zona de trabajo.

La superficie que compone esta comunidad, que integra ocho municipios de las provincias de León y Zamora (Alija del infantado, Coomonte, Fresno de la Polvorosa, Maire de Castroponce, Morales de Rey, Santa María de la Vega, Villabrázaro y Villaferrueña), asciende a 1.333 hectáreas repartidas en casi 2.000 parcelas, y cuenta con una concesión por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de 5,3 hectómetros cúbicos, insuficiente para atender con garantías las necesidades de la zona regable. 

Reunión de los representantes de la CUAS con el Itacyl. Cedida

Por este motivo, desde la Junta se les ha transmitido que, a la espera de conseguir un mayor caudal hídrico, la mejora de la competitividad de sus explotaciones pasa por optimizar los recursos con los que cuentan a partir de la modernización de sus infraestructuras de riego. 

«En aras de facilitarles esta tarea, el director comprometió la elaboración, por parte del ITACyL, de un estudio técnico y económico preliminar que analice las distintas alternativas existentes, así como el trabajo conjunto para tener a punto las condiciones necesarias que permitan iniciar, en el momento que sea oportuno, el proceso de concentración parcelaria», apuntan fuentes de la administración regional.

Asimismo, y tras transmitirles que la reconversión de la estructura parcelaria es un paso necesario para poder abordar la modernización con garantías, también ofreció la colaboración del instituto dependiente del Gobierno Autonómico para evaluar las posibles fuentes de financiación, tanto regionales como nacionales o europeos, que pudieran facilitar la ejecución del proyecto. 

En resumen, el desarrollo de un proyecto integral que combine la modernización con la concentración parcelaria, en coordinación con la planificación hidrológica, es la solución que la Junta propone para garantizar la rentabilidad de estas explotaciones.

Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana martes: Sin cambios después del puente festivo

13/10/2025

La Diputación inicia la tramitación de la obra en la carretera de La Hiniesta que eliminará las dos curvas cerradas sobre la línea del AVE

13/10/2025

La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

13/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • El burro zamorano busca su camino

    12/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • La voz contestataria de Sanabria también se escucha en el mercado de El Puente: «Tenemos que seguir, seguir y seguir»

    13/10/2025
  • La historia de tres jóvenes que amaban el teatro antes de la oportunidad del palco seis

    13/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques