Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
sábado, 11 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
PublirreportajePueblos

De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

Supermercados La Pasión, el proyecto de Antonio Orozco y su familia, acumula tres años largos de servicio en Andavías y la zona, y dispone también de marca propia y comercio online para llegar fuera

por Manuel Herrera 11/10/2025
Manuel Herrera 11/10/2025
Los responsables del Covirán La Pasión, en el interior del establecimiento. Foto Paloma V. Escarpa.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
1,7K

Andavías, doce de la mañana del primer jueves de octubre. El protagonista de la historia que están a punto de leer se llama Antonio Orozco y, en ese instante, va y viene por los pasillos de su tienda con el mandil corporativo puesto. Primero, atiende a un proveedor del que se despide afable hasta la semana que viene; después, le entrega el pan a un vecino llamado Mito con el que comenta un rato la actualidad futbolística. Cosas de la jera cotidiana, al fin y al cabo, en el interior de una tienda que no es común en un pueblo como este.

Si uno levanta la cabeza, no se topa con cuatro estanterías y un pequeño espacio para despachar. «Son 200 metros», aclara Orozco, que siempre estuvo metido en el negocio, pero que en 2022 dio un paso más para levantar, junto a su pareja y su madre, este lugar llamado Supermercados La Pasión. Bien apretaditos y sin el mobiliario, casi entrarían aquí los 420 vecinos de Andavías. Ellos son el sostén principal del negocio, pero no el único. El proyecto aspira a ser la referencia en la contorna y a darle vuelo al comercio online para sostenerse allí donde nació, pase lo que pase demográficamente.

Orozco saca un hueco para explicar sus planes y sus orígenes en el pequeño despacho que tiene tras la zona de la carnicería. «Mi familia se ha dedicado toda la vida a esto», aclara este andaviano a quien se le puede aplicar el concepto de emprendedor, pequeño empresario o tendero de manera indistinta. En todo caso, la vinculación al negocio le viene del abuelo Balbino, que «empezó con el carro y la burra, y después con el camión». De ambas experiencias pretéritas dan fe algunas imágenes antiguas repartidas por el establecimiento. Aquí hay modernidad, pero también raíz y respeto por lo de antes.

Y eso de antaño también pasa por la tienda que montó Balbino en Andavías, sin dejar de lado el reparto por los pueblos, que aún hoy se mantiene con la generación de los tíos de Antonio. Ellos continúan dando servicio a zonas muy castigadas de la parte de Alba, Tábara y Aliste, mientras el nieto del comerciante original se ha decidido por el establecimiento físico en el pueblo. En esta familia, no hace falta preguntar quién ha sido el referente.

Pero cada cual hace su camino, y el de Antonio Orozco empezó por la ayuda desde chaval en la tienda pequeña que tenían sus abuelos en la calle que está por encima del supermercado que funciona hoy. Allí, el responsable actual del negocio aprendió de manera natural todas las cosas básicas del oficio. También vio lo malo y lo bueno, «siempre cara al público». Más tarde, pasado el instituto, se formó con un módulo de Comercio con el objetivo de coger conceptos más técnicos. Listo para la faena.

Para entonces, su familia no solo tenía la tienda, también uno de los bares del pueblo. Antonio Orozco tocó también ese palo. Y bastante. De hecho, durante años, desde los veintitantos hasta casi los cuarenta, compaginó a tiempo completo la tarea comercial con la hostelera. En esa parte del camino, el emprendedor andaviano se metió en la enseña de Covirán y fue hilvanando en su cabeza algunas ideas para el futuro. Esos pensamientos ya tenían forma cuando nació su hija Cecilia. Y se consolidaron cuando estalló la pandemia. Ese fue el clic.

Antonio y su familia decidieron soltar la hostelería y agarrar con más fuerza el comercio. Y eso pasaba por una tienda nueva. El proceso fue largo y complejo. Tanto desde el punto de vista de la obra como del plan de viabilidad diseñado para contar con un establecimiento «más cómodo para todo». El resultado es el que ahora está a la vista, un supermercado con todas las de la ley, que abrió en junio de 2022 y que cuenta con espacios diferenciados para la carnicería, la panadería o la frutería, pasillos largos con todo tipo de productos y la gente de siempre para echar la mano al cliente.

María Teresa Malillos, en el establecimiento. Foto Paloma V. Escarpa.

«Pasamos de 75 a 200 metros y tratamos de dar todo lo posible para que el cliente no tenga la necesidad de desplazarse a otros sitios. Queremos competir por precio, por volumen y por todo», advierte Antonio Orozco, que destaca la calidad del producto: los panes de Andavías o de Carbajales, la carne de Zamora, el chorizo de Fermoselle… «Buscamos ser un referente en una zona donde cada vez hay menos tiendas y menos servicios», recalca el comerciante.

La tienda también es punto de recogida de paquetería y se encuentra estratégicamente ubicada en la unión de las carreteras que van hacia Carbajales de Alba y Montamarta. Allí puede acudir la gente de la zona y aquí podría acabar esta historia. Pero hay más. Con Antonio, siempre hay más. Si uno clava la vista en algunos puntos del establecimiento, podrá ver productos y folletos con una marca particular llamada «El Arca de Cecilia». Por ahí van los tiros.

Productos de El Arca de Cecilia. Foto Paloma V. Escarpa.

«La base de las secciones que tenemos nos la da Covirán, pero cada vez estamos promoviendo más la colaboración con proveedores locales. A partir de ahí, hemos desarrollado un proyecto que ha comenzado con la creación de la marca ‘El Arca de Cecilia’, en referencia al nombre de nuestra hija. El plan es seleccionar proveedores de cercanía con un producto de mucha calidad y que resulte único», explica el emprendedor andaviano. Bajo ese sello, los clientes ya pueden encontrar vino o aceite de cosecha temprana, y en cartera aparecen ya el queso o el chocolate.

Orozco aclara que la idea es ir buscando una línea que les diferencie de las grandes superficies, y no solo por el trato cercano; también por un consumo más saludable. Y el plan de este emprendedor es que esa apuesta llegue a los vecinos de Andavías, a los pueblos cercanos y a todos los puntos de España y Portugal – de momento, sin Canarias – que sean precisos. Por eso, «El Arca de Cecilia» también se ha convertido en una tienda online.

Despacio y con buena letra

«Queremos apelar a la añoranza que tiene esa gente que viene en verano y que, cuando se va, también quiere tener esos productos», señala Orozco, que habla del queso o del chorizo de Zamora, pero que también comercializa vino, licores, legumbres o aceites. «Tenemos varias referencias, y es algo que va despacio, pero con buena letra; un proceso lento, pero en constante crecimiento», advierte este pequeño empresario, que mira hacia el mundo, pero que tiene claro dónde hacer la vida: «Nosotros apostamos por el pueblo», subraya.

En ello están. Con «clientes muy fieles que ayudan a seguir» y con una reivindicación de los negocios rurales: «La gente, a veces, no sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Yo lo he vivido con mis tíos, que van a lugares que, sin ellos, no tendrían ninguna opción de compra», recalca Antonio Orozco, que trabaja junto a su pareja y junto a su madre, y que aún tiene a su abuelo Balbino y a su abuela Teresa a mano. ¿Y Cecilia? En el cole. En el del pueblo, claro.

Exterior de la tienda. Foto Paloma V. Escarpa.
Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana domingo: Posible nubosidad vespertina, pero temperaturas amables

11/10/2025

Empresarios y activistas de Sayago proponen a la USAL «un plan multilateral» que permita atraer población a la comarca

11/10/2025

La cesta de Estela, la ropa de toda la vida y los niños con las uvas en El Pego: «Esto tiene parte de tradición, pero no deja de ser un carnaval»

11/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Un edificio tan emblemático como desaprovechado en Santa Clara y decenas de ideas para llenarlo: del «Zara espectacular» a una sala de guateques

    07/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana domingo: Posible nubosidad vespertina, pero temperaturas amables

    11/10/2025
  • De las ventas del abuelo Balbino con el carro y la burra a la tienda de referencia en la contorna: «Hemos apostado por el pueblo»

    11/10/2025
  • Varias asociaciones de Sanabria instalan «el muro de las reclamaciones» a la entrada de los Remedios

    05/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques