La Federación Zamora en Pie asegura que los proyectos de fábricas de biogás presentados en las localidades de Santovenia y Villardondiego no han sido accesibles para la opinión pública porque han aparecido «capados» en la web oficial de la Junta. Algo que, aseguran las mismas fuentes, «impide la descarga e impresión, dificultando así el acceso y la divulgación de los proyectos» cercenando «el proceso de participación pública». Lo mismo ha sucedido, siempre según Zamora en Pie, con el proyecto de San Cebrián de Castro.
Además, aseguran desde la Federación, «a los cientos de personas que presentaron alegaciones a los proyectos» se les ha notificado que existe un plazo de diez días para justificar que son parte interesada. «Este requisito hará que muchas de las alegaciones legítimas caigan en saco roto, puesto que en diez días no todo el mundo va a poder solucionar este embrollo burocrático».
Zamora en Pie asegura que, en la reunión celebrada hace meses con Suárez Quiñones, el consejero habría asurado que «cualquier persona tiene derecho a presentar alegaciones». Pues bien, «a la Consejería ahora no le parece tan buena idea, y de forma sistemática ha mandado cartas certificadas a cada persona que alegó contra unos proyectos en los que, nos consta, existen bastantes deficiencias e irregularidades».
Insiste el colectivo en que la presentación de alegaciones «es necesaria para detectar deficiencias». «Estos procedimientos de alegaciones son muy necesarios para detectar deficiencias y comunicarlas a la empresa y a las administraciones, que deberán justificar, subsanar y, si son de cierta entidad, desestimar la propuesta por no adecuarse a la legalidad. Constatamos así que la Junta de Castilla y León sigue sin tener intención de escuchar a los ciudadanos que llevamos tiempo advirtiendo de las negligencias por parte de administraciones y empresas que a toda costa quieren sacrificar nuestro territorio para montar sus negocios, sin tener en cuenta la opinión de las personas que lo habitamos», concluyen las mismas fuentes.