El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha destacado este jueves, en relación al tratamiento de gestión forestal llevado a cabo en los últimos meses en Valorio, que «los incendios de este año han demostrado que lo que se está haciendo allí es algo bueno». El máximo mandatario municipal ha defendido ese acondicionamiento llevado a cabo en el marco del proyecto Renaturaliza y ha resaltado que era algo que «se necesitaba desde hace decenas de años».
Guarido ha realizado estas declaraciones durante la inauguración del primer Encuentro de Ciudades en Renaturalización, que se celebra durante estos días en las dependencias del Campus Viriato. El alcalde ha indicado que la intervención en Valorio se llevó a cabo sobre una superficie de 50 hectáreas y ha reivindicado la aceptación social que tiene ahora esa actuación tras las «muchas polémicas» iniciales por las talas o la apertura de caminos.
«Hablamos de un bosque en el que los árboles tienen una antigüedad de 60, 70 u 80 años», ha constatado el alcalde de Zamora, que ha apuntado que la intervención permite que se abran caminos para que accedan los camiones de bomberos o «maquinaria que de otra manera no podría entrar».
Por otro lado, Guarido ha subrayado la idoneidad del programa Renaturaliza, con la plantación de 400 árboles en la ciudad, la adaptación de 500 alcorques, la tala de especies invasoras y la puesta en marcha de proyectos concretos en distintas zonas, como los jardines verticales o las pantallas verdes. La actuación prevista que, en principio, no se podrá ejecutar ahora por los plazos es la diseñada para la Muralla, que sí se acometerá luego directamente desde el municipio.
«El objetivo de todo este proyecto es, claramente, la lucha contra el cambio climático», ha remarcado también Guarido, que ha apostado por hacer ciudades que mejoren la vida de las personas y que resulten más sostenibles: «Lo que no puede ser con el tema de los fondos europeos es que tengan el doble de burocracia que los que se hacen desde el Ayuntamiento. Ese es un problema que tendremos que resolver en el futuro», ha zanjado el mandatario municipal.
El encuentro
Conviene recordar que el Campus Viriato de Zamora acoge, desde este jueves, el primer Encuentro de Ciudades en Renaturalización. El evento consta de distintas ponencias y mesas redondas, pero también de visitas por la ciudad. Todo estará abierto al público y será gratuito.
En cuanto al contenido de la cita, destacan las intervenciones del presidente del Colegio de Ingenieros de Montes de Castilla y León, Asier Sáiz, o del experto en agua Leandro del Moral. También está prevista una mesa redonda con la participación de Antonio Turiel, María del Carmen Tapia o Antonio Aretxabala.
En cuanto a las excursiones programadas, llama la atención la que se realizará este mismo jueves, a partir de las seis y media de la tarde, en el bosque de Valorio, para ver aves y murciélagos en vivo. El programa de actividades se cerrará el viernes.