Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
viernes, 10 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Zamora

El cambio controlado en Valorio, con la vista puesta en un futuro a largo plazo: «Que cortemos mil o dos mil árboles no es un problema; buscamos una mejora»

El ingeniero de Montes Asier Saiz, responsable de la empresa que ha intervenido en el bosque en el marco de Renaturaliza, defiende y explica las actuaciones acometidas

por Manuel Herrera 09/10/2025
Manuel Herrera 09/10/2025
Árboles talados en Valorio. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
282

Valorio está cambiando. Las actuaciones llevadas a cabo y las que están por venir en el marco del proyecto Renaturaliza mudarán la imagen del bosque, aunque el efecto no será inmediato. «Cuando todo esto se puso en marcha, un amigo que vive en Zamora me mandó un Whatsapp y me dijo que salía mucho a hacer deporte por allí y que iba a ver las diferencias. Pero mi idea no es mejorar Valorio para dentro de seis meses, sino para los próximos diez, veinte o cincuenta años».

El autor de estas declaraciones se llama Asier Saiz, es el decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Castilla y León y el responsable también de Zenit Ingeniería, la empresa que se está encargando de las intervenciones en Valorio en el marco del proyecto Renaturaliza. El experto ha intervenido este jueves en el Encuentro de Ciudades en Renaturalización que se está desarrollando en el Campus Viriato de Zamora. Y ha dado argumentos para defender la intervención.

Y no solo con Valorio como ejemplo. Saiz ha hablado, en general, de las masas forestales periurbanas, aquellas zonas que ni son jardines del interior de las ciudades ni son espacios naturales abiertos. Se trata, en una idea que se ha convertido en un lugar común, de los «pulmones verdes» de los entornos habitados, «una reserva de la vegetación natural y un refugio de la fauna silvestre y de la biodiversidad», según ha recalcado el ingeniero.

En estos espacios, en «el trocito de naturaleza más cercano», la gente sale a pasear, hace deporte, acude con la familia y encuentra «salud fuera del ruido, de la contaminación y del estrés». Eso es Valorio para Zamora, un bosque ocupado ahora por pinos de repoblación y con «una masa forestal súper interesante» que, en estos tiempos, afronta problemas de regeneración que convenía encarar. De ahí las actuaciones, no todas bien entendidas en su tiempo, particularmente las referentes a la tala de árboles.

«Son actuaciones pensadas para el largo plazo y hay que hacer una labor didáctica en la sociedad», ha insistido Saiz, que ha recordado que Valorio llevaba prácticamente 60 años sin intervención: «Tenemos que pensar a un horizonte mucho más lejano y plantear qué bosque queremos. Ahora, hay zonas donde hay una gran continuidad de combustible. Por eso hace falta un plan de gestión para que se pueda desarrollar de una forma natural y sostenible», ha señalado el ingeniero.

Y en ese contexto «hay que cortar árboles». «Hemos decidido tratamientos silvícolas muy concretos», ha aseverado Saiz, que ha admitido que han podido retirarse «mil, dos mil o tres mil». «Pero igual en Valorio hay 50.000», ha resaltado el experto, que ha indicado que, aunque «sea visualmente muy impactante y salgan fotografías con muy mala intención, no es ningún impacto, sino una mejora para el monte». «Yo no quiero plantar árboles por plantar. Lo que queremos es que haya bosques», ha destacado el responsable de Zenit.

Aún así, también se han plantado y se van a plantar ejemplares. De hecho, esa es la segunda fase. Saiz ha incluido en su intervención algunas imágenes en las que se ve poco espacio para la regeneración y «un exceso de sombra». Con el nuevo panorama, «la vegetación va a desarrollarse mejor». También a través de la encina, el olmo o el fresno. «Lo que proponemos son bosques mixtos y complejos que aseguren la resiliencia», ha advertido el profesional.

Un mayor riesgo de incendios «asumido»

Eso entronca también con los nuevos problemas que afrontan estos bosques periurbanos: «Hay un mayor riesgo de incendios, eso lo tenemos asumido. Tenemos que crear masas más resilientes frente a las sequías y las grandes precipitaciones. Hay que pensar en ello, y proponer y ejecutar actuaciones que vayan en esa dirección, porque si no vamos a tener un bosque muy frágil», ha argumentado el ingeniero.

Eso, en relación a los incendios, pero bosques como Valorio también pueden ser un elemento de protección ante unas posibles grandes inundaciones y un refugio para la ciudad contra todos los elementos perjudiciales del cambio climático. No solo es un pulmón, también un escudo.

Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El teólogo inconformista y su crónica sentimental sobre Sejas de Sanabria: «No quiero crear la sensación de derrota, de que todo se ha acabado»

10/10/2025

El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las mínimas caen por debajo de los diez grados

09/10/2025

El Ayuntamiento acomete varias obras en la piscina de la Ciudad Deportiva y admite que la de Los Almendros necesita una reforma

09/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • Un edificio tan emblemático como desaprovechado en Santa Clara y decenas de ideas para llenarlo: del «Zara espectacular» a una sala de guateques

    07/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana viernes: Las mínimas caen por debajo de los diez grados

    09/10/2025
  • Varias asociaciones de Sanabria instalan «el muro de las reclamaciones» a la entrada de los Remedios

    05/10/2025
  • El vínculo con la tierra de Rosa, la mujer de Olleros que ya llevaba miel, tomates y calabazas de Zamora al Mercado de la Paz y a otras nueve fruterías de Madrid

    08/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques