Zamora acogerá, a partir del jueves 9 de octubre, el primer Encuentro de Ciudades en Renaturalización. La cita, que tendrá lugar en las dependencias del Campus Viriato, servirá para analizar la «lucha y la adaptación» de los municipios a los efectos del cambio climático, y también para acercar a la ciudadanía las luchas y los retos derivados de estos procesos.
La concejala responsable del proyecto Renaturaliza en el Ayuntamiento de la capital, Ana Belén González, ha presentado el programa de este encuentro que contará con la participación de diez ciudades de distintas zonas de España, como Torrelavega, Soria y Valencia, y que será una oportunidad «para conocer qué se está haciendo en materia de infraestructuras verdes».
El evento constará de distintas ponencias y mesas redondas, pero también de visitas por la ciudad. Todo estará abierto al público y será gratuito, según González, que ha comparecido acompañada por Víctor Colino, de la Universidad de Salamanca. El interviniente ha señalado que es responsabilidad de la institución académica divulgar este tipo de acciones y ha anunciado la organización de actividades paralelas al encuentro.
En cuanto al contenido de la cita, destacan las intervenciones del presidente del Colegio de Ingenieros de Montes de Castilla y León, Asier Sáiz, o del experto en agua Leandro del Moral. También está prevista una mesa redonda con la participación de Antonio Turiel, María del Carmen Tapia o Antonio Aretxabala.
En cuanto a las excursiones programadas, destaca la que se realizará el jueves, a partir de las seis y media de la tarde, en el bosque de Valorio, para ver aves y murciélagos en vivo. El programa de actividades se cerrará el viernes.
Más allá del encuentro, Ana Belén González ha explicado que el proyecto de Renaturaliza sigue en marcha, aunque ha concedido que es probable que algunas de las actuaciones, como la del Cordel de Molacillos o la de la Muralla no se puedan completar. «En general, estamos satisfechos, pero en diciembre haremos la valoración global», ha zanjado la concejala.