Zamora celebrará una nueva edición de la feria Ovinnova entre los días 22 y 24 de octubre en el recinto ferial de Ifeza. La feria contará con un completo programa de actividades dirigidas a profesionales y público en general, con una exposición comercial de cerca de ocho mil metros cuadrados y cien empresas particiapntes; presentación de productos y demostraciones de equipos innovadores y con la exposición de razas ovinas singulares, con más de 150 ejemplares en una carpa en el exterior del recinto ferial.
Además, han detallado los organizadores, habrá concursos morfológicos y de ordeño, exhibiciones caninas, talleres abiertos al público, degustación de carne de cordero y una exposición fotográfica, así como la entrega de los Premios Ovinnova en distintas categorías, que reconocerán el esfuerzo y la innovación de los profesionales del sector.
La feria regresa con una nueva edición después de la del año 2022 y vuelve a plantearse con carácter bienal. «La feria va a convertir a Zamora en epicentro nacional del ovino, un sector que para la provincia es estratégico y que tiene un peso importante en la economía local», ha señalado Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, durante la presentación.
Zamora cuenta con más de mil explotaciones de ovino, más de medio millón de cabezas de ganado y es líder en producción de carne y leche de oveja. «La provincia cuenta además con importantes queserías, que están asentadas en todo el territorio y que transforman el producto haciendo que el valor añadido se quede en la provincia». Un sector que, ha remarcado Faúndez, «crea puestos de trabajo en el medio rural y fija población en el medio rural», unos puestos de trabajo que contribuyen además al cuidado del medio ambiente.
El gerente de Ovigen, José Manuel Vázquez, ha apuntado que la feria pondrá sobre la mesa las últimas tecnologías en el sector y que servirá para analizar la situación del sector. «El ovino vive ahora momentos delicados, hay una gran falta de relevo generacional y los profesionales no estamos siendo capaces de transmitir las bondades y la relevancia del sector», ha apuntado Vázquez, que también ha insistido en «dotar al sector de las líneas de investigación y ayuda necesarias» para apuntalar las explotaciones.
La feria cuenta con el impulso de varios patrocinadores, como el Ayuntamiento de Zamora y Caja Rural de Zamora. Cipriano García, director general de la entidad financiera, ha mostrado la predisposición de la Caja a colaborar con este tipo de acciones, que «salvaguardan los intereses de los ganaderos de ovino», que representan una «importante fuente de riqueza en Zamora».