El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Zamora asegura que la falta de un criterio correcto y de diligencia del equipo de Gobierno explica la exclusión de Zamora del reparto de fondos Feder para el desarrollo urbano y el hecho de que la ciudad haya perdido varios millones de euros de inversión. Jesús María Prada, portavoz del PP en el Pleno municipal, ha explicado en la mañana de este lunes que el Ayuntamiento «no hizo a tiempo los deberes» y trabajó «después con prisa» la documentación necesaria para que la ciudad pudiera optar a estos fondos. «La Estrategia de Desarrollo Integral Local», la EDIL, «se hizo rápido» y los proyectos, en lugar de estar aprobados por el Pleno, se sometieron a la consideración de la Junta de Gobierno Local.
«El resultado», indica Prada, «es que no llegamos ni al insuficiente, los proyectos tienen menos de cincuenta puntos y no están ni en reserva». El PP anima a que el Ayuntamiento recurra la decisión «para ver si se puede rascar algo» pero puntualiza que «no se hizo un buen trabajo al pedir los fondos europeos» porque se presentó un proyecto que era «una carta a los Reyes Magos. No era un plan de desarrollo para la ciudad, se enviaron las necesidades que tiene Zamora a Europa con la esperanza de conseguir dinero» para actuaciones necesarias.
Así, se incluyeron cuestiones como el depósito de La Hiniesta o el parque tecnológico en los terrenos propiedad de ADIF en la estación de trenes. «Las bases de la convocatoria dicen que se priorizarán los proyectos que dependan solo de una administración y Zamora ha metido varios proyectos que dependen de más instituciones» que solamente del Consistorio, ha censurado Prada. «Eran ocurrencias del equipo de Gobierno que ignoraban la Estrategia de Desarrollo Integral Local», aseguran también desde el PP.
«Los fondos no estaban bien solicitados, no reflejaban lo que indicaba la EDIL», concluye Prada. El PP ha pedido a sus diputados en el Congreso que soliciten el expediente de resolución de esta subvención para conocer concretamente en qué se ha fallado e incluso apunta al Gobierno de España por la negativa a conceder las subvenciones a Zamora, aunque la responsabilidad principal recaiga en que los proyectos presentados no alcancen los baremos mínimos para entrar en las subvenciones. «No decimos que nos lo tuvieran que dar a dedo, pero sí que el Gobierno carece de sensibilidad con Zamora, que se encuentra en peor situación que otras ciudades» y que no tiene medidas de estímulo, tampoco en este sentido, concluye Jesús María Prada.