Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 6 octubre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Pueblos

La patrona, el pulpo y los churros para agarrarse a la costumbre tras un año de golpes en Sanabria

La romería de los Remedios lleva a miles de personas a Otero para honrar a la patrona y a las tradiciones de la comarca

por Manuel Herrera 05/10/2025
Manuel Herrera 05/10/2025
Las colas para el pulpo.
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
563

En la parte trasera de la furgoneta que da soporte a un vendedor de la romería de los Remedios, se puede leer la siguiente frase: «Descansa, Dios tiene el control». Eso será en la carretera. Aquí, el mando está en manos de la patrona. Y, si acaso, de los sanabreses que se cuentan por miles en la cita ineludible del primer domingo de octubre en Otero. El año pasado llovió como nunca, preludio de doce meses de golpes duros para la comarca; esta vez, hubo algún amago de torcedura, pero se acabó imponiendo el sol de otoño en todo su esplendor. Habrá que pensar que es un buen presagio.

Por si acaso toca pedir una ayuda extra, las gentes se agolparon para ver a la Virgen de los Remedios en su mañana por antonomasia. Si usted carece de paciencia y pretende pasarse alguna vez, ni se arrime a la fila. Para ponerse ante la imagen, toca esperar. También conviene llevar intacto el aguante para aparcar en las inmediaciones de un templo que habitualmente está en medio de la nada y tal día como este, en Sanabria, se sitúa en el epicentro de todo.

Imagen de los aledaños del templo.

Para evitar el jaleo con los coches, lo mejor es ir a pie. Lo hacen algunos desde Triufé; otros, desde Puebla; y hasta de más lejos, de Galende o de Vigo. Por devoción o por tradición. Lo que a cada cual le sale del cuerpo. Hay quienes ya no tienen físico para tanto, pero sí para cumplir con los mínimos del día. Por los aledaños del templo se ven mujeres con andador, hombres en asientos y otros vecinos con más romerías a sus espaldas que el que inventó la noria.

Romería de Los Remedios en Sanabria.

Algunos también veteranos enseñan a los nietos de qué va el primer domingo de octubre por estos lares mientras los muchachos miran de reojo a las columpios y a las colchonetas. Por suerte para ellos y para los familiares, ahí no hay mucha cola. Para encontrar largas esperas, más allá de la citada de la Virgen, hay que acudir a dos puestos: el del pulpo y el de los churros. Facturaciones de las de los buenos tiempos. Algo tendrá el agua cuando la bendicen. Y más en un sitio como este.

Una mujer despacha en la churrería.

Más moderada es la cola para las almendras, las nueces o las avellanas, que también son tendencia. Como los productos del huerto que aparecen cerca de los puestos de calzado. O de cacharros. O de utensilios difíciles de ubicar en una sola categoría. En la parte del textil, un hombre grita para que la gente se pase: «¡Todo de Ágatha Ruiz de la Pradera!». Al lado, el tipo de los edredones aclara que solo le queda el modelo de turno en gris o en verde. Un mercado en plena ebullición, vaya.

Varias asociaciones de Sanabria instalan «el muro de las reclamaciones» a la entrada de los Remedios

Ya cerca de la una de la tarde, el sonido de las campanas que anuncia la misa principal se mezcla con la música de las atracciones. No pega mucho, pero define bastante lo que es la romería de los Remedios. La devoción a la patrona y el jolgorio por todo el entorno. Ahora, queda esperar otro año para vivir la diversión en el lugar que une a los sanabreses y pedirle a la patrona que los doce meses que asoman traigan menos castigo y más alegría. Por ser más claro, menos fuego y más trenes.


Manuel Herrera

Periodista y politólogo. Máster en Comunicación y Visualización de Datos.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana lunes: Leve subida de las temperaturas en un nuevo día soleado

05/10/2025

Varias asociaciones de Sanabria instalan «el muro de las reclamaciones» a la entrada de los Remedios

05/10/2025

Agricultura destina casi un millón de euros a ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos en Zamora

05/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La pasión y la paciencia de Ramón Cifuentes: de la Silla de Felipe II en Madrid a la guía sobre la escalada en Zamora que cocinó durante trece años

    01/10/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana lunes: Leve subida de las temperaturas en un nuevo día soleado

    05/10/2025
  • La empresa de la obra del Mercado de Abastos pide un modificado, lo que podría sumar hasta 800.000 euros más IVA al coste de la intervención

    29/09/2025
  • Lista completa: La Diputación destina 7 millones a la renovación de 240 kilómetros de caminos rurales asfaltados en distintos puntos de la provincia

    02/10/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques