No habrá, de momento, más frecuencias en la línea de autobuses Zamora-Salamanca, colapsada en algunos horarios (sobre todo a primera hora) desde que a mediados del mes pasado se implantara la gratuidad de los viajes con la tarjeta Buscyl. En cambio, la Consejería de Movilidad sí ha anunciado un sistema, que en principio estará listo ya este mes de octubre, mediante el cual los viajeros podrán reservar su plaza por Internet para no encontrarse en la situación de llegar a la estación de autobuses y no poder viajar porque el coche está ya lleno, algo que ha sucedido, tanto en Zamora como en Salamanca, de forma habitual en estas últimas semanas sin que se haya dado más solución que esperar al siguiente viaje.
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha anunciado que la Junta trabaja con «empresas tecnológicas» para «cubrir esta carencia», que afecta principalmente a la línea que une Zamora con Salamanca pero también, aunque menos, a la que enlaza Valladolid con Palencia. También se han registrado autobuses llenos entre Valladolid y Zamora, pero se trata de una situación puntual, no generalizada y que de momento no obliga a tomar más medidas.
En los coches de Zamora a Salamanca es imposible reservar plaza ni comprar el billete por Internet. Esto ha llevado a que a las estaciones acudieran más personas de las que cabían en el vehículo o a que este haya pasado por los pueblos ya lleno, sin que las personas que esperaban en las marquesinas tuvieran opción de subirse y se vieran obligadas a esperar otro coche. Todo ello sin previo aviso. Cuando el sistema empiece a funcionar el usuario tendrá asignado su billete y podrá llegar a la estación a la parada con la tranquilidad de que hay un sitio reservado para él.
En un acto en Valladolid, Sanz Merino recordó que el sistema Buscyl se ha terminado de implantar esta misma semana y que ya opera en más de 2.500 líneas de la comunidad autónoma con un funcionamiento que es «razonablemente bueno» teniendo en cuenta la aparición de problemas derivados de esa aceptación «masiva». Movilidad ha emitido ya más de 364.000 tarjetas para que los viajeros puedan usar los autobuses de manera gratuita.