Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
lunes, 24 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Otros enfoques

Europa frente al desafío del agua: hacia una estrategia común de resiliencia hídrica

Agricultura, industria, energía, transporte y urbanismo deben trabajar de forma coordinada para reducir la presión sobre los recursos

por T. C. 04/10/2025
T. C. 04/10/2025
Río Duero a su paso por Zamora. Foto Emilio Fraile
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
742

Desde la Roma antigua, el agua ha sido sinónimo de civilización. Los acueductos, termas y sistemas de distribución romanos no solo garantizaron la supervivencia de una sociedad floreciente, sino que también demostraron el papel central de este recurso en el desarrollo económico y cultural.

Hoy, dos milenios después, nuestra realidad no es tan diferente: medio ambiente, economía, seguridad alimentaria, energía y calidad de vida siguen dependiendo de un suministro de agua estable y de calidad. Sin embargo, el crecimiento demográfico, los cambios socioeconómicos y el cambio climático están poniendo en riesgo la seguridad hídrica de millones de europeos.

Las proyecciones son especialmente preocupantes para el sur del continente. En España se estima que la disponibilidad de agua podría reducirse hasta un 40 % en algunas cuencas hidrográficas. Si la temperatura global aumenta 1,5 °C, la población europea que vive en condiciones de escasez pasaría de los 51,9 millones actuales a 64,6 millones. En el caso español, el número crecería de 22,4 a 32,7 millones de personas.

El otro gran desafío son las inundaciones, el desastre natural más frecuente en Europa. Los episodios recientes, como la dana en Valencia, evidencian la magnitud del problema. Hoy, una décima parte de la población urbana europea vive en zonas con riesgo potencial de inundación.

Tres principios para afrontar la crisis hídrica

Ante este panorama, la Comisión Europea aprobó en junio de 2025 la Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica, cuyo objetivo es construir una Europa más preparada frente a la crisis hídrica. Y se articula en tres ejes:

  1. Restaurar y proteger el ciclo hidrológico.
  2. Impulsar una economía hidrointeligente que combine competitividad y sostenibilidad.
  3. Garantizar el acceso universal a agua limpia y asequible. En definitiva, Europa reconoce que el agua ya no puede darse por sentada: requiere planificación, inversión y, sobre todo, una respuesta conjunta y solidaria.

La Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica propone un ambicioso programa de acción que combina nuevas regulaciones, planificación a largo plazo y desarrollo tecnológico. Sin embargo, su verdadero valor reside en la capacidad de articular políticas y acciones multisectoriales, trasladando la gestión hídrica más allá del ámbito medioambiental.

Agricultura, industria, energía, transporte y urbanismo deben trabajar de forma coordinada para reducir la presión sobre los recursos, fomentar el uso eficiente, acelerar la innovación tecnológica y promover la circularidad.

Esta iniciativa supone un avance significativo en la gobernanza del agua al reconocerla como un bien común indispensable para la salud pública, la seguridad alimentaria, la energía, la cohesión social y la competitividad económica. Sin embargo, su éxito dependerá en gran medida de cómo se afronten una serie de obstáculos estratégicos, institucionales y técnicos.

Los desafíos en la resiliencia hídrica

Entre los principales retos destaca la naturaleza no vinculante de algunos objetivos, como la meta de reducir el consumo de agua en un 10 % para 2030. Asimismo, la fragmentación institucional y legislativa de la Unión Europea complica la coherencia en su aplicación.

Las directrices europeas deben traducirse eficazmente en políticas nacionales coordinadas. Sin embargo, la capacidad administrativa es divergente en los países europeos. El desafío financiero es otro reto importante. La Comisión Europea estima una necesidad de 23 000 millones de euros al año para modernizar infraestructuras y fomentar la reutilización del agua. Sin embargo, garantizar inversiones privadas y públicas sostenidas requerirá mecanismos financieros robustos y confianza regulatoria.

En este contexto, para que la estrategia cumpla su propósito, es indispensable fortalecer la gobernanza multinivel, asegurar financiación sostenible, fomentar colaboraciones público-privadas y adaptar las acciones a la diversidad regional.

Ante un clima cada vez más extremo y sistemas hídricos frágiles, solo un enfoque coherente, participativo y financiero sólido puede consolidar la resiliencia hídrica en toda Europa.


María Molinos Senante. Investigadora postdoctoral Instituto de Procesos Sostenibles, Universidad de Valladolid

    T. C.

    También Podría interesarte

    Qué es y qué no es desertificación

    23/11/2025

    Cómo hemos cambiado en los últimos 50 años

    22/11/2025

    Gripe H5N1: si yo fuera pato, estaría muy asustado

    16/11/2025

    Síguenos en redes sociales

    Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

    Lo más leído

    • El «problemón» de Villalverde con un ganadero y sus vacas: «El Ayuntamiento ya ha enviado un escrito al Seprona y a la Unidad Veterinaria»

      23/11/2025
    • La mejor panadera del mundo en 2024 está al otro lado de la Raya y usa harina de Zamora: «La creatividad es ilimitada, pero tenemos que pensar en la nutrición»

      18/11/2025
    • El mexicano con casa en Argujillo que es profesor en Groenlandia y el desembarco del proyecto Revive en Zamora

      19/11/2025
    • El tiempo en Zamora para mañana lunes: La semana comenzará pasada por agua

      23/11/2025

    Enfoque Diario de Zamora

    • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
    • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
    • redaccion@enfoquezamora.com
    • publicidad@enfoquezamora.com

    Menú

    • Zamora
    • Benavente
    • Toro
    • Pueblos
    • Castilla y León
    • Deportistas
    • Firmas
    • Última hora
    • Otros enfoques

    Aviso Legal

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Medio auditado por OJDInteractiva

    2025 – Todos los derechos reservados

    Facebook Twitter Instagram Tiktok
    Enfoque Diario de Zamora
    • Zamora
    • Pueblos
    • Benavente
    • Toro
    • Castilla y León
    • Firmas
    • Otros enfoques
    Enfoque Diario de Zamora
    • Zamora
    • Pueblos
    • Benavente
    • Toro
    • Castilla y León
    • Firmas
    • Otros enfoques