El paro registrado desciende en Zamora en 544 personas en los últimos doce meses, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, a pesar de anotarse un leve repunte, de 84 personas, en el mes de septiembre. En total, según la misma fuente, 7.912 personas están oficialmente inscritas como demandantes de empleo en la provincia de Zamora, lo que no quita para que haya más personas que se encuentran en situación de desempleo pero que, por una u otras razones (por no tener derecho a la prestación o a algún subsidio, principalmente) decidan no apuntarse a las listas del paro.
Los datos de afiliación a la Seguridad Social van en la misma línea. Zamora contaba, a fecha del recién rematado mes de septiembre, con 62.984 cotizantes a la Seguridad Social. Son menos, unos trescientos menos, de los 63.271 del mes de agosto pero más, unos seiscientos más, de los 62.324 del mes de septiembre del año pasado. Es decir, se nota el fin del verano y la destrucción de puestos de trabajo que suele llevar aparejada, pero la evolución general del mercado de trabajo en la provincia es buena.
El verano es el factor fundamental a la hora de explicar lo sucedido en estas últimas semanas. El resto de sectores económicos registran buenos datos de ocupación, con más trabajadores dados de alta ahora que a fecha de 1 de agosto, pero el hecho de que con el fin de las vacaciones se extingan contratos generados precisamente para cubrir el descanso del personal hace que el sector servicios haya registrado una fuerte caída en los niveles de empleo. 115 personas de hostelería, comercio o negocios del ramo han perdido su empleo con la llegada del mes de octubre.
En Castilla y León septiembre ha sido un mes positivo por la caída del paro que se ha producido en Valladolid, donde hay casi 400 parados menos, casi la única provincia con cifras positivas en la comunidad. En cifras interanuales la evolución del empleo es igualmente buena. Algo similar a lo que sucede en el conjunto de España, donde la cifra de parados inscritos como demandantes de empleo supera los 2,4 millones de personas.