El Centro de Tratamiento de Residuos de Zamora estrena los trabajos de modernización que, con una inversión de casi tres millones de euros, permiten ahora un tratamiento diferenciado para los residuos orgánicos, que se tendrán que recoger también de forma separada, en un contenedor marrón, para su posterior tratamiento. El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, el presidente del Consorcio para la Gestión de Servicios Urbanos de provincia de Zamora, Ramiro Silva , y consejero delegado de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL), José Manuel Jiménez , han visitado hoy las obras.
El proyecto, que ya se encuentra en funcionamiento tras un periodo de pruebas, ha supuesto una inversión total de 2.905.470,66 euros, financiada conjuntamente por la Diputación de Zamora (2.073.080 euros) y la Junta de Castilla y León (832.390 euros), y ejecutada por la empresa Industrias Leblan S.C. en un plazo de 10 meses. «El CTR de Zamora es así el primero de Castilla y León en adaptarse a la nueva normativa y se convierte en uno de los más modernos de la comunidad autónoma», asegura la Diputación.
La actuación responde a la obligación marcada por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que establece la recogida separada de biorresiduos, y se enmarca en una estrategia con tres grandes objetivos, entre los que se encuentra el de incrementar la recuperación de subproductos reciclables, avanzando en el cumplimiento de los objetivos europeos de reciclaje.
Las obras han supuesto una profunda transformación de las instalaciones, han servido para dividir el foso, modificar la línea de tratamiento, instalar nuevos separados ópticos, un nuevo sistema de aire y la construcción de un bunker de acumulación de aluminio para su posterior prensado y salida al mercado.
Perspectivas de futuro
El Consorcio de Residuos de Zamora ya trabaja en nuevas inversiones que reforzarán la recogida selectiva en la provincia. Para 2026 está prevista la adquisición de cuatro nuevos camiones destinados a la recogida diferenciada de envases (amarillo) y cartón (azul), con una inversión de 1,4 millones de euros. Dos de estos vehículos contarán con caja cinética y compactación normal, mientras que los otros dos serán bicompartimentados para optimizar las rutas y el servicio.
Asimismo, antes de finalizar 2025 se completará una auditoría de gestión del CTR, de cara a preparar la nueva licitación del contrato de explotación del CTR, ya que el actual vence el 6 de mayo de 2025.