La cuenta atrás para Fromago 2026 ya está en marcha. Literalmente. La Diputación de Zamora y la Escuela Internacional de Industrias Lácteas (Eilza) han puesto en marcha este martes un cronómetro regresivo con los días, las horas, los minutos y los segundos que quedan para la tercera edición de la feria del queso, la que ha de convertirse en la cita «del crecimiento» para un evento que nació en 2022 y se consolidó en 2024.
El reloj presentado este martes en la sede provincial estará presente a partir de octubre en la plaza de Viriato. Concretamente, en el centro del triángulo que, en esta ocasión, funcionará como imagen corporativa del evento. Fromago mantendrá sus colores habituales, pero estrenará esta forma a imagen y semejanza de las cuñas de queso. Ahí se podrá ir viendo el tiempo que falta para la inauguración. Ahora, 352 días.
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha explicado que la edición de 2026 exigirá «subir el nivel» y reforzar la feria para que crezca. De nuevo, lo hará de la mano de Eilza, que estará al frente de la organización. Su responsable, Sara Fregeneda, también ha comparecido en un acto pensado para ir dándole promoción a un evento que se sitúa como referencia mundial en el sector, junto a la cita de Bra (Italia), que se celebra en los años impares y que acaba de cerrar ahora su muestra de 2025.
De vuelta a Zamora, Faúndez ha recordado los datos de 2024 tanto en ventas como en un impacto económico que alcanzó los 14 millones de euros. Ahí, el presidente provincial ha citado el retorno de la inversión y ha deslizado que ahora es el momento de «ver las cantidades que pone cada uno». En el caso de la institución que preside, no hay dudas. Serán 550.000 euros. Como en 2024. Aunque la Diputación reforzará las labores promocionales.
Sin ir más lejos, la imagen de Fromago estará presente en la feria de Málaga, que se celebrará entre los días 4 y 7 de diciembre con Zamora como provincia invitada.
El espacio reservado y pagado
Tras las palabras de Faúndez, Fregeneda ha añadido que ya está reservado más del 50% del aforo de la feria, a pesar de que el espacio aumentará en relación a 2024. Además, un tercio de los potenciales participantes ya ha pagado. La idea es que la implicación de las empresas del sector siga siendo grande y que algunos aspectos de Fromago mejoren.
En particular, Fregeneda ha citado «la cobertura de comidas y cenas». La previsión de Eilza es reunirse con Azehos para «mejorar ese servicio y aumentar la oferta gastronómica».