El Encuentro del Ecosistema Talento Sénior en Zamora defiende la «cohesión intergeneracional» para «aprender los unos de los otros» y mejorar la competitividad. El encuentro que se ha celebrado en el hub tecnológico de La Aldehuela insiste en la necesidad de «aprovechar y potenciar» el «talento senior existente en el sector de los cuidados» y en «la importancia de aunar profesionales de diferentes generaciones para «aprender los unos de los otros», y cuyas sinergias redundan en una mayor competitividad de las empresas y entidades sociales.
Este encuentro ha reunido a representantes de las 14 organizaciones que forman parte de este Ecosistema Talento Senior, que cumple ya tres años desde su puesta marcha en septiembre de 2022, así como a representantes políticos de la Junta de Castilla y León. Eduardo García Brea, Director General de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Dependencia, dio la bienvenida institucional a esta jornada, destacando «el valioso conocimiento» que aportan los perfiles sénior y de los que la sociedad «no puede prescindir». Eduardo García Brea estuvo acompañado de Efrén Fernández, gerente del Ecyl en la provincia de Zamora, quien pudo valorar también las sinergias y el apoyo prestado desde el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL) a los programas ya existentes, así como a futuras nuevas iniciativas.
«Llegados ya a los 55 años y, sobre todo, a partir de los 65 años, estos profesionales acumulan una experiencia, un saber y un conocimiento que es muy valioso, y del que la sociedad no puede prescindir. Desde la Junta de Castilla y León, desde hace unos años apoyamos el proyecto ‘Talent SEN’, llevado a cabo por Cluster SIVI, y tenemos mucho interés en ese proyecto porque entendemos que esa experiencia y ese conocimiento es muy importante para orientar, para informar, para ayudar a las entidades y a las empresas que quieren innovar, especialmente en el ámbito de los Servicios Sociales. Y especialmente también en aquellos servicios relacionados con el cuidado y la atención a las personas mayores», subrayó Eduardo García Brea ante los medios de comunicación presentes en este encuentro.
El Director General de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Dependencia destacó también que en su propia Estrategia de Cuidados y de Envejecimiento Activo y Saludable han incluido actuaciones a través de las cuales se pueda potenciar, entre otras cosas, «que las personas mayores participen de alguna manera en los diseños de la tecnología, de las innovaciones sociales e incluso de las políticas sociales».
«Incluimos también acciones para que las personas mayores, especialmente del ámbito rural, tengan su presencia y también aporten socialmente a la mejora de sus pueblos a través del programa de apoyo al asociacionismo de las personas mayores», añadió a continuación.