Con más de cien expositores de Zamora, de otros puntos de España y de Portugal se presenta la edición número XXI de la feria Ecocultura, que este año se celebrará en Ifeza durante los días 10, 11 y 12 de octubre, coincidiendo como siempre con el Día del Pilar aunque este año sea sin puente festivo. La feria se ha convertido ya en un referente del sector, congrega la asistencia de productores de sectores y orígenes dispares y es ahora centro de una forma de entender la agricultura y la ganadería más respetuosa con el medio ambiente y en la que la producción, la transformación y el consumo evolucionan al alza.
No en vano Zamora, según detalla el presidente de la Diputación Provincial, Javier Faúndez, es la segunda provincia de Castilla y León en producción en ecológico. Están acogidos a esta etiqueta 371 productores (en 2004, cuando se celebró la primera edición de la feria, eran 35) que desarrollan su trabajo en 25.700 hectáreas (hace dos décadas eran 1.400 las hectáreas destinadas a este particular). Solo Salamanca registra unos datos superiores, por poco, eso sí.

José Ángel Ruiz, diputado encargado del área de Agricultura, añade que la feria contará con un amplio programa de actividades para el público general y para los profesionales. Habrá mesas redondas, conferencias, degustaciones de productos, talleres y catas dirigidas por profesionales, todo ello presidido por el respeto al producto local que impera en esta iniciativa. Inaugurarán la feria unos 250 niños de los doce colegios públicos que están inscritos en el programa de huertos ecológicos de la Junta pues ellos, dicen los organizadores, son los «consumidores del futuro». El domingo, como colofón, alrededor de las dos de tarde se elaborará una gran paella ecológica con producto donado por los productores valencianos que acudan a Ifeza. Se elaborará arroz para unas 500 personas.
La feria sale adelante gracias al apoyo de un grupo de patrocinadores entre los que destaca Caja Rural de Zamora. Su director general, Cipriano García, ha destacado este lunes durante la presentación que el «tesón, esfuerzo e implicación» de los organizadores ha permitido que esta feria «sea un éxito» a lo largo de más de dos décadas de trayectoria. «La agricultura ecológica y la horticultura ecológica gozan de buen futuro y viven un buen momento», ha apuntado García, recordando la implicación de la cooperativa de crédito con el sector agrícola y ganadero de la provincia.