Mil zamoranos se han concentrado al mediodía de este sábado frente a la sede de Renfe en Zamora para exigir a la operadora ferroviaria que vuelva a programar las frecuencias suprimidas desde el pasado 9 de junio. En especial una, la que pasaba por Sanabria a primera hora de la mañana y permitía estar en Zamora y en Madrid a una hora prudencial, que ha lastrado las opciones de comunicación de la comarca y su acceso a los servicios públicos para los que los sanabreses tienen que desplazarse a la capital.

La concentración no ha sido precisamente multitudinaria, aunque sí concurrida. La protesta ha estado convocada por UPA-COAG y ha registrado la asistencia de representantes públicos de la provincia. Han asistido a Madrid Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, los diputados populares Óscar Ramajo y Elvira Fernández o el senador del PSOE José Fernández. También numerosos zamoranos llegados desde Sanabria y zamoranos emigrados en Madrid.

Los manifestantes han llegado a cortar la avenida Ciudad de Barcelona, donde se encuentra la sede de Renfe, cerca de la estación de Atocha, durante unos minutos, mostrando sus pancartas en las que se denuncia que Renfe lastre las opciones de futuro de la comarca por ahorrar diez minutos de viaje entre Madrid y Vigo. Los asistentes insisten en la necesidad de que el tren vertebre el territorio y que las frecuencias que se ofrecen sean operativas.