Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
miércoles, 5 noviembre, 2025
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Lo más destacado de EnfoqueToro

De Suiza a Toro para revolucionar el cultivo de la almendra

Thomas Simoncini y su hijo Leonardo son los responsables de Pentanux, una empresa familiar de cultivo de almendros

por Diego G. Tabaco 26/09/2025
Diego G. Tabaco 26/09/2025
Thomas Simonciri y su hijo Leonardo, en sus instalaciones en Toro. Foto Paloma V. Escarpa
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
2,4K

La vuelta a las raíces y la responsabilidad de continuar con el legado familiar hicieron que el matrimonio formado por Thomas Simoncini y Mari Ángeles García, product manager en la industria farmacéutica a nivel internacional y profesora de Lengua y Literatura Española respectivamente, apostara por la continuidad de unas explotaciones con un cambio total en el tipo de cultivo y una variedad nueva en el mundo de la almendra, la Penta, más pequeña y más sabrosa. Con ese proyecto, hace 25 años y tras un decenio viviendo en Suiza, de donde es Thomas, la pareja se estableció en Toro y, en unas tierras de la familia, invirtieron y plantaron 6.000 almendros en una primera fase. Ahora tienen 18.000 y son los dueños de Pentanux, una marca de almendras cien por cien local.

En las instalaciones de la empresa, la actividad es estos días de septiembre es intensa. Intensa y ruidosa. Una clasificadora óptica separa las almendras aptas de las cáscaras y de las que no cumplen los estándares de comercialización de la empresa. Tanto Thomas como su hijo Leonardo, las dos personas que ahora se emplean en Pentanux, sacan la tarea con tapones en los oídos para soportar la mañana. «Al principio parece que no, pero hay que taparse los oídos porque al rato acaba por destrozarte», asegura el hijo.

Pentanux produce al año, dependiendo de la campaña, unos 20.000 kilos de almendra. La mayoría se clasifican, envasan a mano y comercializan bajo la marca de la familia, pero hay parte de la producción que se vende a otras empresas. «Nos gustaría venderlo todo nosotros, pero no tenemos más manos», apunta Thomas mientras desgrana los detalles de su negocio. La familia tiene los 18.000 almendros concentrados en diez hectáreas, un cultivo «superintensivo», raro para este fruto pero que aquí está dando buenos resultados. «Normalmente la gente deja 5, 6 o 7 metros entre almendro y almendro. Nosotros tenemos un metro y medio entre árboles y tres metros y medio para poder pasar por los pasillos. Eso nos permite tener 1.800 almendros por hectárea», resume. Evidentemente, riegan. De lo contrario, la tierra no podría con tanto árbol.

Thomas observa las almendras que van saliendo de la clasificadora. Foto Paloma V. Escarpa

La familia apura la cosecha de este año, que ha sido «buena sin pasarse» en Toro, y está ya centrada en los preparativos para la feria. Pentanux nace en el año 2015. La propia idiosincrasia del almendro, máxime en regadío, hizo que en tres años los árboles empezaran a producir y a ofrecer cierta rentabilidad. Ahora la cosecha está establecida y los esfuerzos se centran a nivel comercial. La empresa vende en tiendas, trabaja mucho las ferias como las que este fin de semana se va a celebrar en Zamora y vende parte de su producción a través de Internet, sobre todo al extranjero, buena parte de ella a Europa. «En España, sobre todo más al sur» -en Castilla-La Mancha o Extremadura- la almendra forma parte del día a día y se usa en recetas tradicionales, «pero en Francia, Suiza o Alemania lo tienen como algo muy especial» porque allí escasea. «En Europa, la almendra es algo muy noble», apunta Simoncini.

La variedad Penta

La variedad Penta es relativamente novedosa en el mundo de la almendra. Se planta desde el año 2007 y necesita «condiciones excepcionales para desarrollar su sabor dulce y cremoso», condiciones conocidas por la familia de Mari Ángeles, agricultores que en generaciones anteriores habían cultivado la almendra de forma tradicional en tierras de secano.

Almendras de Pentanux. Foto Paloma V. Escarpa

La generación actual se planteó trasladar este cultivo a una zona privilegiada de regadío, en pleno corazón de la Vega de Toro. Esta decisión se llevó a cabo después de haber realizado un trabajo de investigación, en el que se tuvo en cuenta la composición del suelo, el microclima de esta zona del Duero, la sostenibilidad y respeto por la naturaleza y la utilización de la tecnología más avanzada para su cultivo. «Todo ello influyó en una apuesta innovadora, desconocida en la zona, el cultivo de forma superintensiva en regadío de una variedad extratardía muy acorde con el lugar y sus condiciones climatológicas», apunta la empresa. De momento, funciona. «No hay más que probarla para ver que es otra historia».


Diego G. Tabaco

Periodista especializado en prensa local con formación en Ciencias Económicas. Community manager.

También Podría interesarte

El tiempo en Zamora para mañana jueves: Bajan las temperaturas y las lluvias podrían dar un respiro

05/11/2025

El Ayuntamiento de Toro comprará un solar céntrico para que la Junta pueda ejecutar allí 37 viviendas públicas

01/11/2025

Las bodegas de Toro ponen pie en pared contra el biogás: «Nuestra oposición es total, es malo para los viñedos y para la imagen de la comarca»

31/10/2025

Síguenos en redes sociales

Facebook Twitter Instagram Email Whatsapp

Lo más leído

  • La panadería de Almeida abre la puerta a la tercera generación: «Me quedo y continúo la andadura»

    05/11/2025
  • Morales del Vino y la riqueza «oculta»: «Este pueblo es como cualquiera, pero también vive gente que tiene»

    03/11/2025
  • El tiempo en Zamora para mañana jueves: Bajan las temperaturas y las lluvias podrían dar un respiro

    05/11/2025
  • Sabas es historia en el Zamora CF: así le ha ido al equipo tras los cambios de entrenador a mitad de temporada

    03/11/2025

Enfoque Diario de Zamora

  • Avenida de Alfonso IX, 1. Zamora
  • Tlfo: (+34) 621 35 04 37
  • redaccion@enfoquezamora.com
  • publicidad@enfoquezamora.com

Menú

  • Zamora
  • Benavente
  • Toro
  • Pueblos
  • Castilla y León
  • Deportistas
  • Firmas
  • Última hora
  • Otros enfoques

Aviso Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Medio auditado por OJDInteractiva

2025 – Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Tiktok
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques
Enfoque Diario de Zamora
  • Zamora
  • Pueblos
  • Benavente
  • Toro
  • Castilla y León
  • Firmas
  • Otros enfoques