Las plataformas contra el biogás se concentrarán este sábado en Madrid, a las doce del mediodía (a la misma hora que en otro punto de la misma ciudad se celebrará la concentración contra la supresión de paradas de tren en Sanabria) para exigir, con una única voz que aúne a todos los colectivos que comparten la misma lucha en el conjunto del país, que se paralicen los proyectos en marcha y que se elabore una legislación que regule la implantación y avance de esta industria. A la manifestación han confirmado ya su asistencia desde la Federación Zamora en Pie y desde la asociación «Biogás, Así No – Jambrina en lucha», una de las más activas en este particular.
El manifiesto de la concentración asegura que estas plantas y la industria del biogás en general no cumplen los requisitos para ser consideradas «energía verde» pues «procesan todo tipo de residuos contaminantes, cadáveres de animales, subproductos de matadero o desechos industriales». El resultado «es un digestato cargado de bacterias y nitratos que se filtra a los acuíferos y acaba en nuestro plato».
En España, lamenta, «no existe ni una ordenación territorial ni una legislación específica que regule estas macroplantas» y abundan en que «nadie sabe qué ocurrirá cuando convivan varios proyectos en pocos kilómetros de distancia». Aún así, denuncian, «las administraciones siguen adelante como si se tratara de una carrera de fondo donde lo único que importa es acelerar aprobaciones para tener dinero público». Además, aseguran, «la administración pública está favoreciendo a empresas privadas, declarando estos proyectos como de interés público para saltarse filtros de inspección, participación ciudadana y ahorrar impuestos» a las empresas. Es habitual, apostillan las plataformas, que los vecinos tengan dificultades para tener acceso a los proyectos que se plantean en sus pueblos.
«El despliegue masivo de macro-plantas de biogás puede convertirse en un desastre ambiental de dimensiones incalculables, comparable a la falta de previsión y mala gestión que permitió que los incendios arrasaran miles de hectáreas en España en los últimos veranos», aseguran las plataformas. La coordinadora nacional de plataformas contra el biogás recuerda que «el futuro está en juego» y defiende la necesidad de «agua potable limpia, tierra fértil para producir alimentos de calidad, aire limpio y saludable y un modelo energético descentralizado, justo y sostenible». «Exigimos respeto al mundo rural, la paralización de los proyectos de biogás y la prohibición de instalar nuevas macrogranjas», concluyen. «No somos tierra de sacrificio».